Skip to main content
Consejería de Educación. Junta de Extremadura

Exposición de setas en nuestro colegio.

                                                              
L
a Asociación
Micológica de la Comarca de Tentudía “Pie Azul”
ha organizado los días 17 y 18
de noviembre sus II Jornadas Micológicas. Se han recolectado 82 especies
diferentes en nuestra comarca durante la semana anterior a la exposición.
Dentro de los objetivos de la Asociación se encuentran enseñar a los jóvenes de
nuestra localidad la diversidad de setas que aparecen, su importancia para el
mantenimiento de nuestros bosques y los pasos necesarios para la correcta
recolección de ejemplares. Por ello, hemos querido llevar la exposición al
Colegio Público “El Llano”, para que desde bien pequeños aprendan a valorar a
estos seres vivos imprescindibles para que los bosques estén sanos.

Agradecemos la
colaboración del profesorado del Colegio Público “El Llano” que visitado la
exposición con el alumnado y ha trabajado con ellos el texto del IDEARIO DEL
BUEN SETERO, de gran importancia para educar en el respeto y cuidado del medio
natural a nuestros niños.

MANUEL NOGUES CHAVES es Presidente de la Asociación
Micológica de la Comarca de Tentudía “Pie Azul” y Director del I.E.S. "Maestro Juan Calero" de Monesterio.


IDEARIO O DECÁLOGO DEL AFICCIONADO A LAS SETAS

 

  • No pisaré ni
    destruiré ninguna seta. Todas las setas, incluidas las venenosas, juegan
    un papel muy importante en la naturaleza.

 

  • No recolectaré más
    setas de la que vaya a consumir.

 

  • Cortaré las setas
    cuidadosamente con una navaja, de este modo la base se queda en el suelo y
    no se daña al micelio.

 

  • No recogeré más de 2
    ó 3 ejemplares para destinar a estudio o exposición. En este caso se debe
    desenterrar desde la base del pie para dañar lo mínimo al micelio y nunca
    se mezclarán con las comestibles.

 

  • No cogeré setas ni
    muy jóvenes ni muy viejas. En ambos casos el aprovechamiento es muy bajo y
    el daño ecológico es mayor:
    1. Las viejas son
      malas comestibles, pero aún pueden soltar muchas esporas asegurando la
      reproducción.
    2. Si se consumen los
      ejemplares más jóvenes ni siquiera se permite que liberen esporas.

 

  • Aprenderé en primer
    lugar a reconocer las setas más venenosas. Es importante aprender a
    reconocer las especies venenosas de la zona así como a su divulgación entre
    personas que recojan setas.

 

  • Nunca consumiré
    setas sobre cuya comestibilidad e identidad no esté absolutamente seguro
    ¡LAS IMPRUDENCIAS SE PAGAN!

 

  • No destinaré al
    consumo setas que crezcan al borde de carreteras o próximas a zonas de
    alta contaminación ambiental. Las setas acumulan en su interior sustancias
    contaminantes tóxicas.

 

  • Transportaré las
    setas en recipientes que sean rígidos y aireados con las láminas o poros
    hacia abajo y la cutícula de los sombreros hacia arriba. De esta forma se
    esparcen las esporas por el campo y se facilita la reproducción.

 

  • Respetaré y cuidaré
    las setas por encima de cualquier consideración gastronómica, estética,
    cultural, científica o económica por el importantísimo papel que
    desempeñan en el mantenimiento de la buena salud de los bosques.

 

José
Ramón Gil y Fernando Durán (Miembros de la Sociedad Micológica
de
Extremadura)