Skip to main content
Consejería de Educación. Junta de Extremadura

CARNAVAL 2025

Carnaval es creatividad, alegría y mucha ilusión. Nuestros alumnos/as han desfilado con disfraces llenos de color, haciendo de esta jornada un evento inolvidable. Compartimos el video del desfile para revivir esta maravillosa experiencia. Agradecemos a todas las familias, AMPA, alumnos/as y maestros/as, que han hecho posible este evento. Sin su apoyo y colaboración, este carnaval no habría sido tan especial.

 

 

 

JOSÉ DONAIRE, MAESTRO

Recientemente nos encontramos con la triste noticia del fallecimiento de José Donaire, maestro y compañero que fue de este Centro. Al empezar a escribir la noticia para nuestra página web y poder compartirlo con todos vosotros y vosotras, lo primero que me vino a la mente fue el primer día que llegué al colegio de Monesterio. Fue un lluvioso día de noviembre de 1987, era mi primer destino para todo el curso y al llegar me recibió Pepe en su despacho junto a Juan Vasco. Pepe era el director y Juan, el Jefe de Estudios.Recuerdo su amabilidad, su simpatía; su trato afable. Es una imagen que siempre lo ha acompañado. Jamás en todos los años que hemos compartido clase lo oí dar un grito, elevar el tono o enfadarse demasiado. Al contrario, siempre comenzaba a razonar, a explicar lo que le parecía mal y, si se enfadaba, a reprender de forma seria y tranquila.José Donaire pasó casi toda su vida como maestro en nuestro colegio y durante veinte años asumió el papel de director. Como director le tocó vivir un cambio trascendental en la educación de nuestro país. Fue la época en la que se comenzó a hablar y trabajar de integración. Este centro, con él como Director, fue de los colegios pioneros en desarrollar el Programa de Integración, también fuimos de los primeros colegios en tener ordenadores participando en el proyecto Atenea y fuimos uno de los centros más activo en el programa de formación docente, creando los primeros grupos de trabajo cuando comenzó a funcionar el Centro de Profesores.Hoy, desde su colegio queremos recordarle y pedirle a su familia que nos deje compartir con ellos la tristeza de estos momentos.

ÁRBOLES POR LA PAZ

 

En nuestro compromiso por fomentar valores de respeto y cuidado del medio ambiente, hemos participado en el programa «Árboles por la Paz», una iniciativa que busca concienciar a los más pequeños, sobre la importancia en el ecosistema y cómo su cuidado contribuye a un futuro más sostenible.

Dentro de esta actividad, nuestro alumnado, ha llevado a cabo la plantación de varios acebuches, un árbol autóctono de gran valor ecológico, que representa la fortaleza y la vida.

Queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento a Cúriga (ecologistas en acción), en especial a José Carlos y Antonio, por su propuesta y participación en las actividades de nuestro Centro. Su ayuda ha sido fundamental para guiar a los niños/as en la plantación y transmitirles la importancia de trabajar juntos por un mundo mejor.

Gracias a iniciativas como esta, seguimos sembrando no solo árboles, sino también valores esenciales para la convivencia y el respeto por el entorno.

¡Sigamos construyendo un futuro más verde y en paz!