Skip to main content
Consejería de Educación. Junta de Extremadura

Alumnos de 6º visitan la cooperativa de nuestra localidad

Los alumnos de sexto curso visitaron la Cooperarativa » San Isidro»de Monesterio. Observaron el proceso de elaboración de aceite, desde que se recoge la aceituna del olivo hasta el embotellado y para finalizar hicieron un desayuno de pan con aceite y azúcar.

Para ver mas fotos de la visita, haz clic sobre la imagen.

Programa especial de Radio Escuela Monesterio con alumnos y alumnas portugueses.

¿Cómo son vuestras aulas? ¿Qué actividades extraescolares realizáis?¿Cuáles son vuestras asignaturas preferidas? ¿ Se estudia el idioma español como lengua extranjera? Vamos a visitar Évora ¿ qué lugares de interés nos aconsejási? Estas y otras preguntas  serán desarrolladas por alumnos de 5º de Educación Primaria ,en el programa especial de RADIO ESCUELA MONESTERIO  hoy viernes a partir de las 12:30 horas en conexión directa con la Escola Básica «André Resende » de Évora (Portugal) Sigue nuestra emisión a través de la FM y por internet en el enlace habilitado en esta página o a través de la aplicación Radio Garden en tu móvil.

 

Nuestro centro ha sido seleccionado para el Programa Escolar de Consumo Frutas y Hortalizas .

La totalidad del alumnado de nuestro centro se verá beneficiado del Programa Escolar de Frutas y Hortalizas dutante el curso escolar 2018-2019.La Consejería de Medio Ambiente y Rural, Políticas Agrarias y Territorio de la Junta de Extremadura, pone en marcha en consonancia con la Política  Agraria Comunitaria de la Unión Europea  este programa cuyo uno de sus principales objetivos es fomentar que nuestros alumnos y alumnas incorporen a la dieta diaria  las frutas y verduras.

Un recorrido educativo por Badajoz.

alcazaba

Alumnos y alumnas de 6º de Educación Primaria realizaron un amplio recorrido educativo por la ciudad de Badajoz que les llevó en primer lugar a disfrutar de un concierto didáctico , posteriormente visitaron el Palacio de Congresos, el Museo Arqueológico  y el Museo del Carnaval, terminando en un paseo por el recinto de la Alcazaba.