Skip to main content
Consejería de Educación. Junta de Extremadura

DICCIONARIO CASTÚO E. INFANTIL

VIAJAMOS A MÉRIDA

Los alumnos de Educación Infantil llegan a su destino final: Mérida. Durante este trimestre, han investigado, algunos pueblos que componen, la Ruta de la Vía de la Plata. Su aventura comenzó en Monesterio, pasando seguidamente por Fuente de Cantos, Zafra, Villafranca, Almendralejo y Torremejía. Finalizan en la ciudad romana, donde han visitado el espectacular Teatro y su Anfiteatro. Han conocido detalles muy interesantes, transmitidos por las profesionales que les han acompañado en la visita. Los más mayores han podido conocer, además, un monumento muy característico de la ciudad: «El templo de Diana». Un gran día para los peques en «Emérita Augusta».

VISITA ERASMUS+

Durante cuatro días, nuestro centro ha tenido el honor de recibir a dos  maestros provenientes de la República Checa, quienes participan en una movilidad de intercambio educativo a través del Programa Erasmus+. El objetivo de esta visita fue observar y aprender sobre nuestras metodologías de trabajo en áreas clave como la integración en el aula, los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), la robótica educativa y temas relacionados con el medio ambiente.

Los compañeros checos han tenido la oportunidad de recorrer y participar en diversas actividades en todos los ciclos, desde infantil hasta primaria. A lo largo de estos días, han podido observar de cerca cómo implementamos estrategias inclusivas para fomentar la integración de todos nuestros estudiantes; compartimos con ellos nuestras iniciativas para concienciar a los alumnos sobre la importancia de la sostenibilidad y la responsabilidad social; han participan activamente en actividades como el reciclaje y compostaje, la conservación de espacios naturales y la recuperación de aves silvestres, ya que esta semana hemos tenido diversas charlas y talleres.

Asimismo, se les mostró cómo integramos la robótica educativa en el currículo, permitiendo a los estudiantes desarrollar habilidades tecnológicas y de resolución de problemas de manera creativa y colaborativa, cómo nuestra radio escolar está integrada en el día a día de nuestras clases, cómo trabajamos ABP en infantil y primaria, cómo se organiza nuestra biblioteca escolar……

La visita de los maestros de la República Checa ha sido una experiencia sumamente enriquecedora tanto para ellos como para nuestra comunidad educativa. Su interés y entusiasmo por nuestras metodologías y proyectos nos motivan a seguir innovando y mejorando en nuestra labor docente. Además, este intercambio cultural crea  lazos internacionales y nos permite reflexionar sobre nuestras propias prácticas educativas.

Agradecemos a los maestros checos Martín y Lucas por su visita y al programa Erasmus+ y los contactos de nuestra teacher María Martínez por hacer posible esta valiosa experiencia de aprendizaje compartido.

ANIMALES SILVESTRES DE LA ZONA

 
 
 
El pasado martes 11 de marzo el alumnado de 3º del CEIP El Llano ha recibido la visita de Pablo Ramos Duro, biólogo y profesor del IES Maestro Juan Calero de Monesterio.

Ha venido a explicarnos las variedades de animales silvestres que podemos observar en el hide que tiene instalado en su casa y al que íbamos a ir a visitarlo ayer jueves. Excursión que se ha tenido que suspender debido a las inclemencias del tiempo de estos últimos días. Intentaremos hacer la excursión el próximo día 1 de abril.

 

WhatsApp Image 2025 03 14 at 11.30.18 1

COMPOSTAJE EN NUESTRO CENTRO

 

Otra de las actividades de esta semana ha sido recibir la visita de un grupo de la Proyecto de Formación y Empleo Escala Monesterio I de Jardinería  y nos han explicado qué es el compostaje.

A estas sesiones ha asistido el alumnado de 1er Ciclo (ayer) y todo Infantil (hoy), incluido nuestras clases de 2 añitos.

Han hecho varias actividades para entenderlo mejor: visionado de un vídeo de Peppa Pig; juego para diferenciar qué materiales pueden o no pueden utilizarse para hacer compost; coloreado de hojas y palitos, que después han clasificado en dos cajas (verde y marrón), para finalizar haciendo una garrafa de compost.

Para terminar, les han hecho entrega de una medalla a todos los peques. ¡Muchas gracias por vuestra visita!.

 

Si quieres ver la galería de fotografías pincha en el enlace.

https://cpelllano.educarex.es/index.php/galeria-de-fotos/category/230-compostera-2025