Skip to main content
Consejería de Educación. Junta de Extremadura

MUÉVETE 2025

 

Durante las mañanas de ayer y hoy las maestras especialistas de Pedagogía Inclusiva y Audición y Lenguaje han asitido a la primera fase de la estancia formativa Muévete 2025 en el CEE Los Angeles de Badajoz.

Junto  a ellas otras compañeras de otros dos centros han ido a observar: el CEE Ponce de León  y CEIP Santiago Ramón y Cajal ambos de Plasencia.

Nuestras maestras Laura y Cristina han aprendido un poco más sobre sistemas de comunicación alternativos, distribución de las aulas, agrupamientos y horarios flexibles, robótica, proyecto de Huerto, de Coro…..

Dos mañanas muy productivas que repetirán en la segunda fase de estas estancias en el mes de Abril.

ASOCIACIÓN AMUS

 

En la mañana de ayer y hoy, el alumnado de 5º y 6º hemos participado en una actividad de la asociación AMUS para la recuperación de animales en estado salvaje.

Laura, bióloga y la monitora en esta actividad, nos ha explicado cómo son sus instalaciones que se encuentran para la provincia de Badajoz, sita en Villafranca de los Barros y nos ha enseñado todas las partes en el proceso no solo de recuperación de aves, en lo que están especializados, sino en todo tipo de animales salvajes o silvestres.

Después hemos llevado a cabo un taller en los que hemos aprendido a atrapar el ave herida, realizado marcas alares, hemos configurado e incorporado mochilas gps para ellas y hemos podido llevar a cabo una observación de estas aves marcadas.

LEYENDAS DE LA COMARCA

 

El alumnado de 4º de la ESO del IES Maestro Juan Calero, matriculado en la asignatura Patrimonio Histórico de Tentudía, ha visitado hoy nuestro centro para mostrar lo que han aprendido sobre la Comarca de Tentudía.

Durante su estancia nos han mostrado al alumnado de 3º de educación primaria las historias y leyendas que se cuentan de nuestro entorno.

Nos ha acercado a Santiago el Mayor, y a la leyenda que le rodea, mitad religiosa, mitad guerrera, sirviéndonos de enlace al proyecto que se está llevando a cabo en el colegio en este segundo trimestre del Camino de Santiago.

Además nos han contado otras historias como la de Santa María la Zapatera o la de la Pisá del Caballo.

Gracias al IES y al profesor Pablo Nogues por compartir estas historias con nosotros.

CARNAVAL 2025

Carnaval es creatividad, alegría y mucha ilusión. Nuestros alumnos/as han desfilado con disfraces llenos de color, haciendo de esta jornada un evento inolvidable. Compartimos el video del desfile para revivir esta maravillosa experiencia. Agradecemos a todas las familias, AMPA, alumnos/as y maestros/as, que han hecho posible este evento. Sin su apoyo y colaboración, este carnaval no habría sido tan especial.

 

 

 

CAMINO DE SANTIAGO E.I.

Hace unos días recibimos la visita de Carlos, un abuelo peregrino, que nos explicó qué objetos y utensilios necesitábamos para comenzar nuestra aventura por el Camino de Santiago. Como el recorrido es muy largo, los niños de Infantil investigarán, en este nuevo proyecto, la ruta que va desde Monesterio a Mérida. Buen camino peregrinos!!.
Gracias Carlos por tu ayuda.