Durante esta semana el alumnado de Infantil tiene expuestos sus trabajos de los diferentes proyectos de este primer trimestre del curso 22/23.
«El Universo», «África» y «El cuerpo Humano» son las temáticas trabajadas, con innumerables actividades, algunas de las cuales están en esta estupenda exposición en el Salón de Acto del cloegio, y que se puede visitar durante la mañana del Martes y el Miércoles.
En la mañana de hoy el alumnado de 5º y 6º de nuestro centro, dentro de la programación del área de Educación Física, ha podido acudir a la charla impartida por Antonio Jesús Domínguez, portero de la Selección Extremeña de fútbol con Parálisis Celebral, bajo el lema «Si se quiere se puede».
Su carrera deportiva comienza a los 15 años en el Club de Atletismo Aprosuba-1 de Zafra. El siguiente año le comentaron de la existencia de un equipo de fútbol para personas con Parálisis Cerebral en Extremadura (la Selección Extremeña) y decidió ir a probar suerte, ya que el Fútbol era un deporte que le apasionaba, y hasta el día de hoy ha sumado innumerables victorias, tanto en la liga extremeña como a nivel nacional, incluso en la selección española.
La historia de este frexnense es una hstoria de superación personal, en sus propias palabras:»No eres lo que logras, eres lo que superas». Y con ese lema ha ensimismado a nuestro grupo de alumnos/as a los que tenía absolutamente entusiasmados con su forma de ver la vida siempre superándose y animando a todos a superar todas las barreras que puedan encontrar para crecer como personas.
Destacar que es una persona solidaria que siempre está a la disposición de aquel que pide su colaboración o implicación en cualquier tipo de proyecto. Fuera de lo que engloba el ámbito deportivo, Antonio Jesús Domínguez imparte charlas a colegios, clubes, colabora en campus… Es una persona inquieta que siempre intenta sumar de forma desinteresada, y así lo ha demostrado hoy con su visita a nuestro centro.
En la mañana de ayer nos ha visitado Felipe Martínez Cháves para entregarnos en forma de regalo la partitura, poema y CD de la composición musical que han hecho de un poema navideño escrito por el maestro Antonio Lavado García.
Antonio Lavado fue maestro de este colegio muchos años, antes de marcharse al IES Maestro Juan Calero.
Ha sido siempre un maestro muy querido y recordado en el pueblo, por lo que los hermanos Martínez Cháves han querido hacer un homenaje póstumo poniendo música a su composición. La narración del poema ha ido a cargo de esa gran voz que tiene nuestro paisano Rafa Molina, director de Radio Monesterio.
Durante la próxima semana, fechas ya muy cercanas a la Navidad, sonará en las entradas y salidas del colegio «Luna Llena» que así es como se llama esta obra, un nocturno para cello y cuerda.
Coincidiendo con el encendido del alumbrado de Navidad, el Ayuntamiento de Monesterio entregó los premios a las postales elaboradas por nuestro alumnado para el concurso que tradicionalmente se organiza desde este Ayuntamiento y que participa todo el centro.
Como novedad en esta edición participaron los más pequeños, las aulas de 2 años que hicieron una postal gigante a estilo mural donde todos pusieron su granito de arena, por lo que todos y cada uno recibieron su respectivo regalo por su participación.
Los demás premiados fueron Francisco Fernández Fernández, Lucía Campano Sánchez y Pilar, Calderón Sayago, todos ellos estudiantes de Infantil. Y en Primaria, los primeros premios fueron para Paula Vasco Sayago, Alba Sánchez Cantillo y Claudia Delgado Martínez.
¡Enhorabuena a todos/as!
También queremos recordar que todos los Christmas se pueden ver en la Sala de Conferencias de la Casa de la Cultura.
Esta semana hemos tenido un taller dirigido a las familias para aprender a elegir juguetes seguros e igualitarios para nuestros/as hijos/as.
Aquí se habló de etiquetado y sus significados, edades, seguridad, etiquetas de videojuegos y la repercusión de estos en edades tempranas e importancia que tienen los juegos y juguetes en el crecimiento de los niños/as.
Se rompieron algunos juguetes para ver si son o no seguros y vimos la importancia que los juguetes no tienen género.
Este interesantísimo taller fue llevado a cabo por las trabajadoras de la oficina de Consumo y de Igualdad conjuntamente.