Skip to main content
Consejería de Educación. Junta de Extremadura

ÁRBOLES POR LA PAZ

 

En nuestro compromiso por fomentar valores de respeto y cuidado del medio ambiente, hemos participado en el programa «Árboles por la Paz», una iniciativa que busca concienciar a los más pequeños, sobre la importancia en el ecosistema y cómo su cuidado contribuye a un futuro más sostenible.

Dentro de esta actividad, nuestro alumnado, ha llevado a cabo la plantación de varios acebuches, un árbol autóctono de gran valor ecológico, que representa la fortaleza y la vida.

Queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento a Cúriga (ecologistas en acción), en especial a José Carlos y Antonio, por su propuesta y participación en las actividades de nuestro Centro. Su ayuda ha sido fundamental para guiar a los niños/as en la plantación y transmitirles la importancia de trabajar juntos por un mundo mejor.

Gracias a iniciativas como esta, seguimos sembrando no solo árboles, sino también valores esenciales para la convivencia y el respeto por el entorno.

¡Sigamos construyendo un futuro más verde y en paz!

ESTACIÓN METEOROLÓGICA DIGITAL

 

En el CEIP EL LLANO hemos dado un paso hacia la innovación y el aprendizaje práctico al instalar una estación meteorológica digital de última generación en nuestro Aula del Futuro.

Esta herramienta no solo permite a alumnado y docentes conocer las condiciones climáticas en tiempo real, sino que también ofrece una valiosa oportunidad para experimentar con datos meteorológicos y profundizar en temas relacionados con la asignatura de conocimiento del medio y con la tecnología.

La estación meteorológica está conectada a una plataforma en línea, llamada AWEKAS, lo que permite consultar las mediciones desde cualquier dispositivo con acceso a internet. Entre los parámetros que podemos consultar se incluyen la temperatura, la humedad relativa, la velocidad y dirección del viento, la presión atmosférica, la intensidad de las precipitaciones y la radiación solar, todos actualizados en tiempo real. Esto convierte a la estación en una herramienta interactiva y accesible para alumnos de todos los niveles, tanto para proyectos educativos como para curiosidades cotidianas.

Además de poderla consultar a través de internet, podemos consultarla en nuestra PDA instalada en nuestro Aula del Futuro, donde hasta nuestros más pequeños de infantil pueden comprobar los datos del tiempo (soleado, nublado, lluvioso…).

Gracias a esta implementación, el alumnado de primaria tiene la oportunidad de analizar los cambios climáticos a lo largo del curso escolar  y desarrollar proyectos interdisciplinares que van desde la meteorología hasta el análisis de datos con gráficas y climogramas. Además, la estación meteorológica fomenta una mayor conciencia ambiental entre los jóvenes, permitiéndoles observar y entender de manera directa los fenómenos naturales que afectan nuestro entorno y es otra forma más de integrar la tecnología en el aula, ya que anteriormente ya contábamos con una estación meteorológica analógica en nuestras instalaciones.

Gracias a esta adquisición participaremos en METEOESCUELA, un Proyecto Educativo conjunto de AEMET, la Universidad de Extremadura y la Consejería de Educación de la Junta de Extremadura.

Aquí os dejamos el enlace donde podéis encontrar y consultar los datos a tiempo real del tiempo en nuestra población y el histórico de las últimas 24 horas, pinchando en Monesterio y panel de instrumentos:

 

https://www.awekas.at/

 

WhatsApp Image 2025 01 25 at 19.59.51

 

CAPACITACIÓN DIGITAL

 

 

Durante esta semana y con motivo de la dotación de este material al Centro a finales del curso pasado, dentro del Programa MRR, el equipo docente del CEIP EL LLANO ha realizado la capacitación de las Gafas de realidad virtual Oculus (Meta Quest 2), para conocer su manejo y posibilidades con nuestro alumnado.

La formación ha tenido lugar en nuestro recién estrenado Aula del Futuro, espacio que este verano pasado sufrió  una reforma y que poco a poco va llenándose de nuevo mobiliario y dispositivos tecnológicos y de robótica educativa.

La realidad virtual educativa es una herramienta tecnológica con la que un sistema informático recrea un entorno de manera virtual. El sistema puede generar espacios totalmente imaginarios o crear situaciones de aprendizaje. De esta forma, permite una experiencia inmersiva, permitiendo su aplicación para revivir acontecimientos históricos, realizar visitas al patrimonio, o a ciudades, viajar al espacio exterior o dentro de nuestro cuerpo,….

Esta formación nos permitirá seguir mejorando nuestra actividad diaria en nuestras clases de una forma motivante y diferente para nuestro alumnado. 

YO EN EL COLE, TÚ EN CASA. PRIMARIA

 

Durante esta semana el CMC Tentudía ha impartido los talleres del Programa «Yo en el cole, tú en casa» al alumnado de 1º de Educación Primaria («Nuestra ERRE favorita»), 2º de Educación Primaria («Creativa-mente») y 3º de Educación Primaria («Entre fogones»). Respectivamente se ha tratado con 1º las 4 ERRES y realizado manualidades con material de desecho. En 2º hemos creado juegos colaborativos, compartiendo el material y elaborando en grupo. Con 3º hemos aprendido muchas cosas sobre el etiquetado alimentario, viendo los envases de esos productos que nos encontramos en los supermercados y dándole valor a lo que realmente importa en nuestras decisiones de compra. Para las familias cada grupo lleva su carné correspondiente donde poder ampliar la información a través de códigos QR.

YO EN EL COLE, TU EN CASA. INFANTIL

 
 
Como en cursos anteriores, nuestro centro ha sido uno de los seleccionados para participar en el Programa de Consumo «Yo en el cole, tú en casa».
Como os comentamos vía Rayuela las actuaciones se irán realizando escalonadamente por los distintos cursos según las temáticas establecidas, así mismo las familias tendrán acceso a parte del material que se trabaje, para poder complementar este objetivo común que es «crear una red de centros educativos expertos en consumo» y que no sería posible sin la colaboración de los hogares.

Esta semana pasada han comenzado las niñas y niños de Educación Infantil. La Técnico de Educación en Consumo del CMC Tentudía ha formado a la Patrulla Gotina (1º Infantil), a la Pandilla Basurilla (2º Infantil) y a la Brigada de la Lupa (3º Infantil) con una primera sesión que se complementará con otro taller de manera práctica en el próximo trimestre.