Skip to main content
Consejería de Educación. Junta de Extremadura

Una carnaval «pintoresco».

 

Disfraces que hacían alusión a Dalí ,Picasso, Miró o Vicent Van Gogh han sido los protagonistas de la presente edición del carnaval 2019 en nuestro colegio. Haz clic sobre la imagen para disfrutrar de  de un recorrido que un año más estuvo lleno de imaginación, color y originalidad.

Alumnos de 4º y 5º participan en el proyecto SuperOAR de la Diputación de Badajoz

El 19 y 21 de febrero los alumnos/as de 4º visitamos el Museo Arqueológico Provincial de Badajoz y 5º visitamos el Museo de Bellas Artes de Badajoz. Fue un viaje muy intenso ya que primero participamos en el proyecto SuperOAR de la Diputación de Badajoz. Allí nos explicaron la importancia que todos contribuyamos en la medida de nuestras posibilidades en el mantenimiento de todos los servicios que nos hacen posible una vida mejor.

Luego dimos un paseo por el Centro de Badajoz, nos comimos un bocadillo en el Parque de San Francisco y, corriendo, a visitar el Museo.

Nos recibieron muy bien y nos tenían preparado un juego de pistas para que conociéramos mejor las distintas salas y pintores que podemos ver allí.

Nos lo pasamos genial y el museo es precioso. Disfrutamos mucho con los cuadros de Eduardo Naranjo, paisano nuestro, Antonio Juez, Juan Barjola, Adelardo Covarsí, y muchos más.

Si quieres ver algunos momentos de la visita, haz clic sobre la imagen

Día Mundial del Cáncer Infantil

 

Con motivo del Día Mundial del Cáncer Infantil nuestro compañero Carlos Gónzalez acompañado de Faustino Bravo miembro de la asociación AOEX Monesterio ,coordinó con los alumnos de  6°A un pequeño debate  sobre la relación existente  entre nuestra salud y un producto concreto, en éste caso el azúcar. De paso, ya puestos, utilizando la técnica de porcentajes, calcularon la cantidad de azúcar contenido en dos productos comerciales: una lata de Coca-Cola y un bote de Nesquik para, acto seguido ver dichas cantidades físicamente en sendas bolsitas de plástico transparente. La dinámica de grupo, la estableció mediante la participación de los niños en dos pasos: A) Qué sabemos. B) Qué queremos saber. Los campos que así se satisfacen son Estímulo y Trabajo, Discusión y Argumentación.

Desarrollamos un «Penpal School»

Los alumnos de tercero participan en un proyecto llamado “PENPAL SCHOOL”. Este proyecto nace de la idea, de que nuestros alumnos aprendan a comunicarse a través de postales y cartas, como siempre se ha hecho. Ya que internet ha hecho que éste método poco a poco vaya desapareciendo, incluso muchos alumnos piensan que ya no se mandan cartas, porque es mucho más fácil enviar correos electrónicos y los mensajes instantáneos. ¡Pero a día de hoy un Pen Pal es una actividad emocionante, y que aún persiste en nuestros días!

Nos carteamos con niños/as que están a más de 600 km de nosotros, ya que el colegio que nos han designado está en Valencia, más específicamente en L^ Eliana; es el IALE INTERNACIONAL SCHOOL y esto es lo que hace realmente interesante esta correspondencia, porque podremos compartir mucho: dónde está nuestro pueblo, qué tiempo hace, cuál es la comida típica, cuáles son nuestras fiestas, cuales son los hobbies de nuestra zona…. A partir de este momento, que hemos enviado nuestra primera carta comienza nuestra aventura.

En los próximos días haremos un programa especial en directo a través de Radio Escuela Monesterio con los alumnos de L¨Eliana.

Penpal2