Skip to main content
Consejería de Educación. Junta de Extremadura

ACTIVIDADES POR EL DÍA DE LA NO VIOLENCIA DE GÉNERO

 

Enmarcado como actividad dentro del  Plan de Igualdad de nuestro centro, como cada curso trabajamos contenidos relacionados con la violencia de género.

 Todo el centro ha trabajado durante unos días actividades y contenidos relacionados con esta temática, donde se han visto las emociones y los sentimientos asociados a actitudes que promueven una relación igualitaria. Además este curso hemos contado con un  «Rincón Violeta» en nuestra «Encinoteca» (biblioteca del Llano). 


 Como actividad final y grupal todo el alumnado del Llano  ha hecho una marcha y han ido construyendo un gran lazo violeta, atando cintas de este color, en la valla de entrada al edificio central Llano I. El acto finalizó con una concentración de todo el centro donde niños y niñas cantaron  los temas ‘La puerta violeta’, de Rozalén, cuyo estribillo fue interpretado en lenguaje de signos y, ‘Ni una más’ de Aitana.
 
 
lazo
 
 

SALIDAS DE OTOÑO

 

Este viernes 24 de noviembre con la excursión de segundo ciclo de Infantil a Aguafría, terminaron las «salidas de otoño» a los alrededores de nuestra localidad.

Durante este mes de Noviembre, todos los cursos del colegio a excepción de las aulas de 2 años, han salido a conocer nuestro maravilloso entorno y los cambios que se producen en él en la estación otoñal.

La finalidad de estas salidas, son entre otras conseguir, afianzar y ver in situ los contenidos trabajados en clase y que entre otros objetivos son:

 Observar los cambios estacionales en el entorno próximo, conocer los alrededores en otoño, recolección de hojas y castañas, diferenciación de arboleda autóctona, respetar la naturaleza, convivir en un entorno diferente, observar diferentes animales y plantas y por supuesto realizar deporte y promocionar la vida saludable.

VISITA AL MONASTERIO DE TENTUDÍA

 

El jueves 23 el alumnado de 4º a 6º asistió a visitar el Monasterio de Tentudía y el Conventual Santiaguista de Calera de León, invitados por la oficina de turismo de esta localidad vecina.

Una visita guiada en la que Elías, (profesor ya jubilado),  nos explicó  la historia y geografía de la comarca, todos los acontecimientos históricos importantes de nuestra zona y la leyenda por la que se cree que se construyó el monasterio.

Después nos deleitaron con un estupendo desayuno en El balcón de Tentudía y posteriormente bajamos hasta Calera de León para visitar el conventual y hacer una gincana allí, que nos mostró el contenido artístico y arquitectónico de dicho edificio.

ALIMENTACIÓN SALUDABLE

 

Importancia de una alimentación saludable, hoy nos ha acompañado en EF, Cristina Lorenzo Sanabria especialista en nutrición y dietética humana, mamá de nuestro alumno Samuel de 2°A. Hemos aprendido un poquito más que alimento tenemos que comer más a menudo.

DÍA DEL FLAMENCO

 

El jueves 16 de Noviembre en conmemoración del Día del Flamenco, nuestro centro ha recibido la visita del cuerpo de baile de la Academia de baile de Salva Calderón.

Estos nos deleitaron con una pequeña muestra de su arte para que nuestros pequeños y pequeñas se acerquen un poco a este estilo musical y de baile, tan cercano a nosotros por la proximidad geogáfica de nuestra población con Andalucia.

En este acto también se leyó un manifiesto acerca de qué es y cómo se siente el Flamenco.

Aprovechamos también que estábamos reunidos tanto alumnado como familias para hacer entrega de un detalle al ganador del concurso de logos de nuestra Encinoteca, la biblioteca escolar del Llano. El premiado ha sido ANTONIO VÁZQUEZ ATIENZA

Agradecemos a Salva Calderón por compartir con nuestro centro esta estupenda actuación.

 

 

IMG 20231118 WA0023