Skip to main content
Consejería de Educación. Junta de Extremadura

PLANTACIÓN DE ÁRBOLES

 

Durante esta semana hemos llevado a cabo la plantación de diversos árboles autóctonos en nuestro patio de Primaria. Ha sido dentro de un  programa de reforestación y ornamentación del entorno escolar que solicitamos este curso.

Los árboles  primero fueron transplantados hace unos dos meses, de las bandejas donde veían a  maceteros, ya que eran muy pequeños. La variedad enviada han sido: encinas, quejigos, nogales y madroño.

Asímismo, dentro de este mismo programa, los más pequeños han sembrado hierbas aromáticas y ornamentales, tales como orégano, madre selva, hierbabuena… 

Además nuestro alumnado de Infantil, dentro de su Proyecto del Huerto de este trimestre, ha elaborado un Huerto Vertical, que luce así de bonito.

 

WhatsApp Image 2023 05 26 at 20.16.51

LAVADO DE MANOS

 

Con motivo de la celebración del “Día mundial de la higiene de manos”, hoy desde el centro de salud, han visitado a  nuestro alumnado de 3 a 5 años, África(nuestra médico pediatra) y Julio (Jefe de enfermería del centro), para concienciar a Infantil, de la importancia que tiene el lavado diario y frecuente de manos para evitar infecciones y enfermedades.

Se han desarrollado varías actividades muy divertidas dentro de la campaña cuyo lema es: “Juntos, aceleremos la acción. Límpiate las manos”. 

Después han elaborado un mural con la silueta de sus manos y el lema de la campaña.

 

WhatsApp Image 2023 05 26 at 17.16.23 1

CHARLA SOBRE BULLYING

Recientemente, hemos tenido se privilegio de recibir a un experto en el tema de bullying: Juan Carlos Gabella, policía local y papá de un alumno nuestro; quien ofreció una charla reveladora sobre el bullying y el ciberacoso a nuestro alumnado de 4º, 5º y 6º. Fue una charla que despertó conciencia y promovió un ambiente escolar seguro y respetuoso.

Durante la charla, el experto abordó de manera  directa pero adecuada a la edad de nuestro alumnado,  los problemas relacionados con el acoso escolar y el ciberacoso, brindando una comprensión más profunda de los desafíos que podemos encontrarnos en este ámbito. Los asistentes tuvieron la oportunidad de aprender sobre las diferentes formas de acoso, sus consecuencias emocionales y sobre todo cómo prevenir y abordar estas situaciones, tanto si se es víctima, como espectador de una posible situación.

La charla fue interactiva y se promovió un ambiente de participación activa. Los asistentes tuvieron la oportunidad de hacer preguntas y compartir sus propias ideas sobre el tema, lo que generó un diálogo enriquecedor y constructivo.

Nos complace haber podido brindar a nuestra comunidad educativa esta valiosa charla, ya que creemos firmemente en la importancia de crear un entorno seguro y respetuoso para todos nuestros estudiantes. 

Agradecemos a Juan Carlos por compartir su conocimiento y experiencia con nosotros.

NUEVA AULA MULTISENSORIAL

  WhatsApp Image 2023 05 21 at 19.22.32 1

Como ya sabéis nuestro alumnado de Infantil trabaja por proyectos que elabora el propio equipo docente, un enfoque educativo muy  innovador y cada vez más utilizado en otros colegios.Siguiendo esta línea de trabajo,  nos gustaría compartir con vosotros los nuevos espacios en el que han estado trabajando este curso. Uno ha sido la remodelación de la biblioteca de infantil, donde  además de lectura,  hacen ahora el trabajo con mesas de luz, luz ultavioleta y robótica; pero  estamos emocionados de presentar nuestro nuevo proyecto: ¡el aula multisensorial!

En nuestro compromiso constante por brindar experiencias educativas enriquecedoras y significativas para nuestro alumnado, hemos transformado una estancia tradicional en un espacio diseñado especialmente para estimular todos los sentidos. El resultado es un aula multisensorial que ha capturado la imaginación y el interés de nuestros pequeños estudiantes. Desde 2 años podrán disfrutar de estas nuevas actividades y materiales.

En el ciclo de infantil, comprendemos la importancia de un aprendizaje holístico que se base en la participación activa y el descubrimiento sensorial. Al convertir una estancia en un aula multisensorial, hemos creado un entorno acogedor y estimulante donde nuestros estudiantes pueden explorar, experimentar y aprender de manera única.

Nuestro aula multisensorial tiene dos pequeñas estancias contiguas, una de ellas sin luz natural para aquellas actividades con luz ultravioleta y neones, está equipada con una variedad de elementos y recursos que abarcan diferentes aspectos sensoriales. Desde luces de colores cambiantes hasta música suave y relajante, cada detalle ha sido cuidadosamente seleccionado para estimular la vista, el oído y el tacto. Nuestros alumnos pueden sumergirse en un mundo de sensaciones, explorar diferentes texturas, disfrutar de sonidos suaves y descubrir una amplia gama de colores y luces, con ello nuestros alumnos pueden interactuar con el entorno y profundizar en sus conocimientos de una manera divertida y envolvente.

Al fomentar la curiosidad, la creatividad y la colaboración, estamos preparando a nuestros alumnos para enfrentar los desafíos futuros y desarrollar habilidades fundamentales para su crecimiento integral.

Estamos encantados de presenciar cómo nuestros pequeños se sumergen en el aprendizaje a través de experiencias multisensoriales. En el aula multisensorial, cada día es una aventura llena de descubrimientos emocionantes y nuevas conexiones cognitivas.

Agradecer la gran labor que ha hecho el equipo de Infantil, en la creación del aula.

 WhatsApp Image 2023 05 21 at 19.22.32WhatsApp Image 2023 05 21 at 19.24.12

Estancia profesional en el CEIP El Llano de la docente alemana Anna Keller.

En el siguiente enlace se puede leer la entrada al blog del intef de estancias profesionales, sobre la visita a nuestro centro de Anna, la compañera procedente de un colegio de Alemania, que nos acompañó durante dos semanas en el mes de Abril.

http://blog.intef.es/estanciasprofesionales/2023/05/09/estancia-profesional-en-el-ceip-el-llano-de-monesterio-badajoz-de-la-docente-alemana-anna-keller/