Con motivo del día Internacional de la Danza el pasado 29 de Abril, por segundo año consecutivo la Academia de Baile de Manuela Sánchez ha querido acompañarnos para mostrar su arte a través de las alumnas de su academia, alumnas y antiguos alumnos de nuestro colegio.
Todo el centro, desde las aulas de 2 años hasta 6º de primaria y también algunas familias que nos acompañeron en el acto, pudimos disfrutar de una hora de sevillanas, seguidillas, rumbas…..
Para terminar, todo el centro bailamos con Manuela y su cuerpo de baile.
Quermos dar las gracias por la actuación a la Academia de Baile y sobre todo a Manuela Sánchez, por ofrecernos siempre su arte.
Durante las semanas anteriores a la semana del libro en el CEIP El Llano, el alumnado de 5º y 6º de primaria ha estado leyendo en lectura colectiva «El final del Camino», libro escrito por nuestro paisano extremeño Manuel López Gallego.
Manuel López Gallego nació en Camelle (La Coruña) en 1960, pero ha vivido siempre en Extremadura, . Fue durante algunos años maestro y más tarde profesor de Lengua y literatura en Secundaria y Bachillerato.
Al ser extremeño y vivir cerca de Monesterio tuvimos la suerte de poder contactar con él y enseguida se ofreció para poder hacer una encuentro con el Autor con nuestro alumnado.
El encuentro ha gustado mucho, y nuestro alumnado no a dejado de hacerle preguntas en toda la sesión. Querían saber todo de como se le ocurrió la temática del libro, qué pasaba con los personajes que dejaban atrás, si ha visitado todos los paises por los que pasaban los protagonistas…….
Para terminar 4 alumnos/as de los dos niveles lo han entrevistado en nuestra radio escolar, experiencia con la que Manuel, el autor del libro, se ha mostrado encantado.
Una de las actividads más bonitas y emotivas en nuestra semana del libro, ha sido el APADRINAMIENTO del alumnado más mayor del cole, 5º y 6º a los más pequeños, educación infantil. Lo han apadrinado contándoles un cuento por parejas (de padrino y apadrinado) y posteriormente haciendo una ficha con un dibujo del cuento entre los dos.
6º curso ha apadrinado a las aulas de 2 y 3 años, 5º a 4 años y 4º a nuestro mayores de infantil, las clases de 5 años.Una actividad promovida desde el equipo de biblioteca para esta semana tan llena de actividades relacionadas con los libros y la lectura.
Otras actividades realizadas en los diferentes ciclos han sido: Ensaladas de cuentos, Breakout del Misterio de los libros robados, cita a ciegas con un libro, marcapáginas del Principito , actividades con Doña Pescadilla y muchas más….
Por último mencionar la actividad de lectura simultánea durante 15 minutos, todos los días a horas diferentes, a la que hemos llamado Alarma Lectora, y que también ha gustado mucho sobre todo al alumnado de Infantil.
Seguimos con las salidas: Durante esta semana nuestro alumnado de primer ciclo ha hecho sendas excursiones programadas:
Las clases de Primero, ha visitado La Reserva del Castillo de Las Guardas, un entorno singular donde se alberga gran variedad de animales.
Hicieron el recorrido en tren y pudieron disfrutar ver más de un centenar de animales en semilibertad y bastante cerca de donde pasaba el tren: jirafas, tigres, elefantes asistáticos, chimpancés, avestruces, llamas, dromedarios…..
Una vez terminado el recorrido en tren visitaron el aviario y para finalizar la granja. ¡Lo pasaron fenomenal!. Al alumnado les gustó mucho.
Por su parte el alumnado de Segundo, visitó el bosque suspendido del Raposo, donde pudieron hacer actividades con puentes colgantes, tirolinas, …también actividades de orientación y como colofón final baño en piscina termal con chorros relajantes.
Durante las dos últimas semanas hemos acogido en el centro a Anna Keller, la compañera del programa de Estancias Profesionales que nos concedieron hace unos meses.
La estancia de la maestra alemana en nuestro colegio ha sido una experiencia enriquecedora tanto para ella como para nosotros, estudiantes y profesores del Llano. Durante su estancia, hemos podido compartir su conocimiento y experiencia en el campo de la educación, así como también aprender de las instituciones y metodologías en los colegios de Alemania.
Anna ha destacado por su habilidad para comunicarse con todos, en un casi perfecto español, además, de su capacidad para adaptarse rápidamente al entorno, lo que permitió que pudiera integrarse sin problema al equipo de trabajo del colegio.
Durante su estancia,ha podido observar cómo trabajamos la inclusión en nuestro colegio para poder implementar nuevas estrategias pedagógicas con su alumnado, Su pasión por la enseñanza y el compromiso con su trabajo, han sido los elementos clave para decidir venir a España a un colegio rural para su estancia de aprendizaje.
Anna nos traía preparado un video presentación de su colegio y su alumnado ( en inglés y alemán)que ha enseñado tanto a los alumnos como a los profesores. Nuestro alumnado también les ha escrito cartas para los compañeros alemanes, para que puedan conocernos un poco.
Esperamos que este sea sólo el comienzo de otros proyectos conjuntos entre El Llano y su colegio en Alemania.
Pensamos que la presencia de otros compañeros de otros paises en los colegios de primaria es muy beneficiosa para la institución y sus estudiantes, ya que permite la apertura a nuevas perspectivas lo que enriquece el proceso educativo. Sin duda, es una experiencia altamente recomendable para cualquier profesional de la educación interesado en compartir y aprender en un entorno multicultural.