Skip to main content
Consejería de Educación. Junta de Extremadura

Datos Socioeconómicos

 

.Superficie del término 32.560 Has. Con una configuración en relieve repartida entre dehesas de encinares, alcornocales, olivares, higueras, superficie de pastos, pinares y eucaliptos.

· Altura máxima del término: 1079 m. En la Sierra de Aguafría.

· Agricultura y ganadería: a resaltar la producción de aceitunas, higos, corcho, etc. En el subsector ganadero destaca la cabaña de cerda, ovino, vacuno y caprino.

· Industria, predomina el sector primario: destaca la fabricación de embutidos derivados del cerdo ibérico, aserraderos de madera que fabrican muebles y fábricas de aceites.

· Recursos turísticos. Alojamientos rurales, camping, pantano, piscina municipal, caza, pesca, etc.