Skip to main content
Consejería de Educación. Junta de Extremadura
practicadiaria

La práctica diaria

 

1)Dentro de todos estos objetivos debemos reseñar que, por las características del medio, el soporte, el sonido, la voz, también el silencio, el eje que vertebra su desarrollo es nuestra lengua, vehículo principal del conocimiento, en el que se trabajan aspectos como la vocalización, entonación, etc. Para ello fijamos como soporte el trabajo del aula, el uso de la prensa diaria, así como del teletexto, existe una TV en la emisora para su consulta, para apoyar y favorecer los recursos disponibles. En este fondo hacemos posible un mayor conocimiento de la realidad circundante, la comparación de distintas fuentes de información, que fomentan el espíritu crítico, el pluralismo y la convivencia. Es el pilar para la elaboración de redacciones, noticias, boletines, entrevistas, debates, adaptaciones literarias, recitales líricos, dramatizaciones, lectura de trabajos de aula, análisis de hechos cercanos… que engrosan la información que luego se transmitirá a las ondas y en las que se trabajan todos los aspectos de nuestro idioma.

 

2)Los recursos disponibles en el centro suponen una importante base documental para los programas diarios, entre éstos cabe destacar el estudio y análisis de la estación meteorológica existente en el colegio, datos tomados por alumn@s y que darán la luz en la radio. En este apartado entran las diferentes modalidades en las que el centro mantiene su «pulso vital», los JUDEX, Juegos Deportivos Extremeños, las convivencias transfronterizas, actividad ya clásica en el centro, con centros de Portugal, o intercambios con otros de la Comunidad, Día del Centro, Fin de Curso… que generan una importante información para mantener al día a nuestr@s oyentes.

 

3)Si durante un primer momento la radio, en todos los centros en los que existe emisora, se contempló como una «intrusa» en la escuela, hoy día su práctica está totalmente integrada en el horario escolar, en la vida del centro, no se margina a un horario extraescolar, sino que forma parte del mismo, dentro de nuestras posibilidades, dando una programación lo más variada posible.

 

Metodológicamente supone la realización de un compromiso distinto al del trabajo que cotidianamente se realiza en el aula, desgraciadamente, y eso es algo que es fácilmente imaginable, pero ¡abordadlo! ¡merece la pena!

 
 
Para cualquier consulta o sugerencia dirigirse a Miguel Muñoz Correo electrónico de Miguel