Skip to main content
Consejería de Educación. Junta de Extremadura
azahara1

Un tapón solidario

Aunque el título del artículo te suene raro, NECESITAMOS TU TAPÓN.Esos tapones que van todos los días al cubo de la basura van a ser muy útiles; porque si juntamos muchos , se va a hacer realidad el sueño de una niña de cinco años de la vecina localidad de Cala. En los tres edificios de nuestro centro hay unas cajas preparadas para depositar allí los tapones.
Pero será mejor que ella os lo cuente en un carta que podeís leer en el apartado «Leer más» . El contenido de la misma , así como la fotografía de Azahara son publicadas con la autorización de su madre .

¡¡Hola a todos/as!! Mi nombre es María Jesús Zapata y os escribo para traeros, a petición suya, el Sueño de mi hija Azahara de 5 años que vive en Cala provincia de Huelva.

Me llamo Azahara y sufro parálisis cerebral. Mi mamá, María Jesús, estaba embarazada de mí y de otra hermanita. Mi hermana y yo estuvimos en la barriga de mamá hasta la semana 29ª de gestación, después de que mi mamá y nosotras lucháramos mucho por vivir, nacimos un 3 de Noviembre del 2006.

Estuve en la incubadora casi 2meses, pese 1,235gr y todo estaba normal, esperando a poner el peso que me hacía falta para irme a casa. Llego el día de papa Noel y avisaron a mi mamá que ya me podía ir que ya había llegado al peso 2,400gr y mis papis me recogieron con muchísima ilusión.

Mi mama muy contenta con mi hermana y conmigo en casa, todo iba muy bien hasta que se dio cuenta que no hacia cosas que tenía que hacer con mi edad y mi hermanita si las hacía , no mantenía mi cabecita y mi brazo izquierdo no lo movía bien, entonces consultaron con un doctor privado, él le dijo que con nueve meses ya debería controlar el tronco y que tenia parálisis cerebral ,hasta que no fuera creciendo no se vería las secuelas que tenía y que podría tener retraso y más daños. Mi mamá muy preocupada y angustiada siguió adelante y luchando mucho. Nos derivaron a maduración y a las pertinentes consultas. Empecemos la estimulación precoz en el centro buen fin de Sevilla y allí fui avanzando mucho.Mi maestra Amalia le comentó a mi mamá que si mi hermanita estaba bien y le dijo que si pero de todas formas la llevó para que la revisara y se dieron cuenta que también tenía parálisis cerebral pero con menos grados.

Entonces comenzamos a ir mi hermanita y yo al centro de estimulación Cristo del Buen Fin Mi mamá se puso muy feliz cuando le dijeron que era un retraso psicomotor infantil (tetraparesia espática)y mi hermanita con menor grado, pero con muchas terapias podemos recuperarnos mucho. No nos afecta ni el leguaje, ni la inteligencia y controlamos esfínteres porque lo hemos trabajado desde los 9 meses con la ayuda de nuestra mama y abuela. Como tengo estos problemitas, tengo que hacer muchas terapias de fisioterapia y manipulación y tengo materiales especiales que son muy caros

Mi sueño sería una silla de ruedas adaptada para mí para yo poder desplazarme sola, ya que al año que viene salgo al patio del cole con mis amigos y me gustaría moverme sola y salir a jugar con ellos y pasear como todos los demás. Lo peor es que, en la Seguridad Social no me la receta porque ya solo se las dan a casos extremos y mi cole me tiene que hacer el baño, traerme un ordenador para mi escritura y son muchos gasto y mi mamá no puede afrontar esa cantidad ya que paga toda las terapias (fundación, natación, equitación, fisioterapia, el transporte, materiales, medicación, y nuestros médicos privados)

Es parar mejorar mi calidad de vida y la de mi mamá.

Me gustaría hacer todo esto para ponerme mejor y poder tener un poco de autonomía y poder jugar con mis amigos como cualquier otro niño.A pesar de todo esto, yo sonrío todos los días porque soy una niña con mucha fuerza. Luché por sobrevivir desde que estaba en la barriga de mi mamá y ahora, no les puedo defraudar, y seguiré luchando y por supuesto Soñando. Pero el problema, es que la silla es muy cara y por eso, necesito vuestra colaboración.

Mi familia y miles de amigos y amigas, en Cala y en todo su alrededor y en la zona de Sevilla y Extramadura me están ayudando con la recogida de tapones de plástico, pero aún estamos a la espera de que alguna empresa nos transporte los tapones. Pero por ahora los recogemos nosotros y los estamos llevando en la Sede de la Asociación cultural eane C/Huelva nº5 Bajo o la Mancomunidad Sierra Minera de Cala y Fundación tas (Gerena).Se llevarán los tapones de cada pueblo a un punto de recogida que será los Ayuntamientos de cada localidad para hacernos más fácil la recogida. La cosa va despacito y el tiempo apremia.

Gracias a la Fundación tas que nos propuso la recogida de tapones y a la Asociación Eane que puso mi caso en Facebook y a la Asociación de cazadores de Cala que celebrará a mi favor un tiro al plato, me hacen felices estas iniciativas.

Gracias a todas las personas que colabora en mi causa y me guarda ese tapón que no cuesta nada que para mí significa mucho.

FAMILIA MARTINEZ ZAPATA.