Skip to main content
Consejería de Educación. Junta de Extremadura

Sonidos de Semana Santa

Hoy hemos recibido la visita de tres integrantes de la Banda Municipal de Monesterio que junto con José Juan Gallego, nos han acompañado en la interpretación conjunta de la saeta del «Cristo de los Gitanos»; obra que han estado trabajando desde el aula de Música durante el segundo trimeste. En opinión de Mónica de Castro, maestra de música de nuestro colegio,esta actividad responde a la necesidad de que los alumnos y alumnas tengan una escucha activa ante obras musicales , así como el conocimiento de las normas de comportamiento en conciertos,audiciones y representaciones musicales.

Para ver alguans imágenes del trabajo realizado, haz clic sobre la imagen

{youtube}v=MLdxVlCcPkI{/youtube}

«El maestro microscopio»

Alumnos del IESO Maestro Juan Calero  de la asignatura » Taller experimental de Física/Química» de 3º de la ESO  acompañados por su profesora Rocío Nogues han introducido a los alumnos de 2º de primaria en el maravilloso mundo de los experimentos.

Por unas horas los alumnos del instituto se han  convertido en » Maestro microscópico», «Maestro del agua, o del fuego»…..,y les han mostrado cómo son las  diferentes materias a través de los microscopios, o cómo mezclando una serie de sustancias químicas fabricamos pasta de dientes para elefante, también les han mostrado principios como el de succión…

Una inolvidabel experiencia didáctica que les ha acercado un poco más al sorprendente mundo de la ciencia.

Para ver algunas imágenes de la sesión haz clic sobre la imagen

Alumnos de primaria visitan «LA FRUTOTECA»

 

La FRUTOTECA en el patio de nuestro colegio

Dentro del Plan de Consumo de Fruta y Verduras en nuestro colegio y con el objetivo de incrementar el consumo de las mismas y fomentar hábitos de vida saludables, hemos contado con  la actividad de “La Frutoteca” como medida de acompañamiento a dicho plan.

Con La Frutoteca nuestros alumnos han conocido el camino que siguen las Frutas y las Hortalizas desde el campo hasta la mesa, su historia, curiosidades, la importancia de estos productos en las diferentes culturas y civilizaciones, su siembra y su recolección o como se transportan, dando así importancia a todos y cada uno de los eslabones  del sector.

¿Quieres conocer cómo es la frutoteca por dentro?  Te invitamos a ver el siguiente video.

{youtube}v=MF6R2YhjXxA{/youtube}