Ir al contenido principal
Consejería de Educación. Junta de Extremadura

Nuestro centro se une al Día Mundial de la Radio

radiotu

 

Radio Escuela Monesterio aporta en esta edición la experiencia de incorporar este medio de comunicación a la enseñanza en los ultimos 30 años. Un programa especial, que se unirá a los miles de eventos creados por la mayoría de las emisoras del mundo en colaboración con la UNESCO.

Para conocer la inclusión de nuestro evento pincha sobre el logo de  la edición de este año.

Sintonia de la presente edición.

logoaudioradio{mp3}diaradio{/mp3}

 

Nuestro centro no incluye el panga en el menú escolar

panga

El panga no forma parte de los menús que más de 13.000 escolares extremeños, de 3 a 11 años, comen cada día de lunes a viernes en los colegios. Ni en los 25 de gestión directa de la Consejería de Educación, ni en los 62 de los que se ocupan las asociaciones de padres y madres de alumnos (ampas) y entre los que están incluidos los concertados. Para acceder a la noticia completa. haz clic sobre la imagen.

Los alumnos de nuestro centro disfrutan de un desayuno saludable

 

Dentro de las actividades que se están desarrollando con motivo de la III Semana Gastronómica de la Dehesa que se celebrará en nuestra localidad , los alumnos de 5º de Educación Primaria han asistido a un desayuno saludable compuesto por pan y aceite de oliva de virgen extra que aporta la cooperativa San Isidro Labrador. El desayuno se desarrollará en la Escuela de Hostelería de Monesterio . Para acceder a algunas instantáneas  de esta actividad hac clic sobre la imagen.

Se buscan valientes….

El Langui rapea contra el acoso escolar…. A través de un rap al que ha puesto letra «El Langui» se quiere llegar al corazón de los más pequeños, una pieza fundamental en esta batalla contra el bullying. También se pone marcha la web sebuscanvalientes.com donde se dan las pautas para detectar el acoso y poder erradicarlo.

{youtube}v=V6J0wl8RHuE{/youtube}

Charla sobre el ciberacoso escolar

Pedro Campos jefe del puesto de la Guardia Civil de nuestra localidad, acercó en una charla a los alumnos y alumnas de 5º curso de Educación primaria cuáles eran las funciones de  este cuerpo policial, cómo trabajan para combatir el ciberacoso y cómo desarrrollan su labor siempre en beneficio de todos los ciudadanos. Les habló de los peligros del ciberacoso, profundizando en la figura del ciberbullying, una forma de agresión que es intencional, repetitiva y que implica una desigualdad de poder entre victima y agresor.Explicó cómo actuar en el caso de un acoso escolar Insistió en el compromiso de todos para que estos actos no se produzacn en el entorno educativo , que se pongan en conocimiento de los padres y de los profesores aquellos casos que se sufran o se conozan ; mostrando la importancia de la solidaridad entre todos para borrarlos de la convivencia diaria.