Ir al contenido principal
Consejería de Educación. Junta de Extremadura

Importancia de los idiomas

Hoy nadie discute la importancia de  los idiomas en la formación de nuestros jóvenes, llegando a ser determinante a la hora de conseguir un trabajo. Conocemos a muchos que con carreras universitarias han emigrado al extranjero donde desarrollan trabajos que nada tienen que ver con su formación y lo justificamos porque van a aprender el idioma.

En el CEIP El LLano se ha apostado por los idiomas y desde hace varios cursos tenemos la secciónbilingüe y se imparte el segundo idioma (francés) en 5º y 6º de primaria. Es para sentirse orgullosos ¿no os parece?.

Día Internacional de la Mujer

Un 8 de marzo de 1857, un grupo de obreras textiles tomó la decisión de salir a las calles de Nueva York a protestar por las míseras condiciones en las que trabajaban.

Distintos movimientos se sucedieron a partir de esa fecha. El 5 de marzo de 1908, Nueva York fue escenario de nuevo de una huelga polémica para aquellos tiempos.

Un grupo de mujeres reclamaba la igualdad salarial, la disminución de la jornada laboral a 10 horas y un tiempo para poder dar de mamar a sus hijos.

Durante esa huelga, perecieron más de un centenar de mujeres quemadas en una fábrica de Sirtwoot Cotton, en un incendio que se atribuyó al dueño de la fábrica como respuesta a la huelga.

En 1910, durante la Segunda Conferencia Internacional de Mujeres Trabajadoras celebrada en Copenhague (Dinamarca)  más de 100 mujeres aprobaron declarar el 8 de marzo como Día Internacional de la Mujer Trabajadora.

Actualmente, se celebra como el Día Internacional de la Mujer.

Te ofrecemos a conntinuación algunos recursos educativos para este día

Desfile de Carnaval 2014

Bajo la temática común del Rey León, alumnos y profesores del CEIP El Llano, han desfilado por las calles de Monesterio. Ha sido un pasacalles lleno de color de todos los animales de la selva, de alegría y también de música que iban haciendo  niños/as de 5º y 6º con tambores que ellos mismos han elaborado en clase de música. Simba, Mufasa, Timón, Pumba, Nala, Rafiki, Zazú,…no ha faltado ningún amigo del musical que han llenado nuestras  calles con disfraces bastante conseguidos y originales.

Hakuna matata, rie y se feliz.

Para acceder a las fotos del desfile haz clic sobre la imagen

 

 

Aprendemos a leer y a escribir en inglés con Jolly Phonics

 

Este año las maestras de Inglés del centro nos hemos propuesto que nuestros alumnos/as aprendan a leer y a escribir en inglés de una forma lúdica y atractiva para ellos.

Nos hemos basado en «Jolly Phonics«, un método completo de lectoescritura que utiliza el sistema synthetic phonics de manera multisensorial y divertida para los niños, que aprenden a leer y a escribir en este idioma utilizando los sonidos de las letras.

Jolly Phonics se inicia en el colegio en la etapa de Infantil y Primaria. 

Aquí os dejo un enlace en el que podéis escuchar las canciones del método con vuestros hijos/as y animarles a leer palabras e incluso frases cortas que sin duda enriquecerán su aprendizaje.

www.youtube.com/watch?v=COJdn6sbbsk

Los alumnos de 6º visitan Badajoz


Los alumnos y alumnas de 6º curso han participado en un viaje de estudios el pasado viernes diecinueve de febrero. El viaje tenía por objeto el asistir a un concierto didáctico que la Orquesta Sinfónica de Extremadura ofrecía para niños y niñas de primaria y ESO.

Aprovechamos el viaje para conocer el Museo Extremeño e Iberoamericano de Arte Contemporáneo (MEIAC) y visitar diferentes puntos del casco antiguo de Badajoz, en concreto la Plaza Alta y la Alcazaba.

Finalizamos la jornada con la visita que más les gustó a los niños y niñas y fue el Centro Comercial del Faro, dónde recorrieron las tiendas e hicieron sus compras.

 

Si quieres ver las imágenes de la excursión pincha aquí