Skip to main content
Consejería de Educación. Junta de Extremadura

Dibujamos setas

La asociación micológica  «Pie Azul» convocó un concurso de dibujo entre los alumnos mayores de nuestro centro. Os ofrecemos en las siguientes instantáneas algunos de los presentados y los ganadores . Para acceder a ellos pincha sobre el dibujo.

Cómo funciona una portabilidad

Casi 5 millones de personas este año han abandonado a su compañía de móvil por otra operadora. Estamos entre los más ‘infieles’ de Europa, los que vamos a la caza de un móvil mejor y de reducir la factura.

Por eso, hemos querido explicar en un vídeo cómo funcionan los entresijos de la portabilidad, cuánto tiempo tenemos para cancelarla si nos arrepentimos y si pueden exigirnos pagar una penalización.

{flv}portabilidad{/flv}

Elegir bien el juguete

Se aproximan los días más deseados por los niños, las fiestas de Navidad, las reuniones familiares y por supuesto la llegada de Papá Noel o los Reyes Magos con los regalos solicitados. Los expertos vuelven a recomendar unas pautas de conducta en lo que respecta a juguetes de Navidad, deben ser pocos y bien elegidos, no se va a ser mejor padre si se desea complacer a los niños regalándoles todo lo que solicitan, también hay que tener en cuenta que un exceso de juguetes y regalos puede terminar en un tedio, es decir, los niños no disfrutarán plenamente de los regalos y terminarán aburriéndose y cansándose de ellos.
De todo ello se ha hablado en una nueva edición de «Antena de Padres »  que ha contado con la presencia de Rocio Delgado Gata, responsable de la oficina de consumo de la Mancomunidad de Tentudía , de Elena García Morales  responsable de iguadad de la Mancomunidad de Tentudía y de Amalia Duarte y María José Calderón como madre de alumnnos . Por último el director del centro Antonio Calderón ha realizado un análisis del primer trimestre del presente curso escolar.
El debate ha estado coordinado por Salud Pizarro.
Antena de Padres, dirigido por Loli Vargas, está todos los lunes en antena a partir de las 11 de la mañana y en diferido todos los viernes a partir de esa misma hora.
Síguenos en facebook. Pincha en el logo
juguete2juguete1
En las imágenes Amalia Duarte,Salud Pizarro,Rocio Delgado ,Elena García y María José Calderón.
En la instántanea de la derecha , Antonio Calderón y Lucía Calderón que recitó un poema navideño.
Para escuchar el programa haz clic en el audio.
altavoces
{mp3}juguete{/mp3}

A educar también se aprende

El Equipo de Orientación Educativa y Psicopedagógica ha sido el protagonista de una nueva edición del programa «Antena de Padres», que junto con la AMPA de nuestro Centro va a desarrollar un curso denominado «A educar también se aprende» y que está dirigido a padres y madres de los alumnos y alumnas de nuestro colegio.
Si quieres acceder al contenido del curso pincha aquí .
Pepa Álvarez , técnico de Servicio a la Comunidad del EOEP de Zafra ha sido entrevistada por las madres presentes en este espacio radiofónico.
Antena de Padres, dirigido por Loli Vargas, está todos los lunes en antena a partir de las 11 de la mañana y en diferido todos los viernes a partir de esa misma hora.
Síguenos en facebook. Pincha en el logo
aeducar1aeducar2
En las imágenes, madres participantes en «Antena de Padres» y Pepa Álvarez del EOEP de Zafra.
Para escuchar el programa haz clic en el audio.
altavoces
{mp3}aeducar{/mp3}

Recuperamos juegos tradicionales: LA BILLARDA

Se trata de uno de los juegos más interesantes y extendidos en todo nuestro ámbito. Existe también con distintos nombres en casi toda España, e incluso hemos podido verlo jugar en Holanda, y tenemos noticias de que es un juego antiguo practicado en los Países Bajos, hecho por otra parte nada extraño, dada la gran parte de historia común de ambos pueblos.

Para comenzar a jugarlo es necesario proveerse del material necesario, que es una madera plana o tabla, a la que se suele practicar una escotadura que favorezca el agarre, y que recibe el nombre de «mocho» o «mocha», y la «Billarda» que es un palo, generalmente redondo de unos diez a quince centímetros de largo, al que se ha sacado punta por ambos lados. También ha de hacerse un círculo de dos metros a dos metros y medio de diámetro, y una vez hecho esto, da comienzo el juego.

Continuar leyendo