Ir al contenido principal
Consejería de Educación. Junta de Extremadura

El secreto de la educación finlandesa a debate

finlandia2
Radio Escuela Monesterio emitió el pasado  miércoles día 23 un programa sobre el sistema educativo finlandés. Este programa insertado en una nueva edición de Antena de Padres, tiene su origen en la visita que el pasado mes de febrero realizaron técnicos de la Mancomunidad de Tentudía y  los directores de dos  institutos de nuestra comarca a Finlandia, entre ellos el IES «Maestro Juan Calero» de Monesterio . En el programa participaron Eeva Síppola Doctora en Filología por la Universidad de Helsinki y la también profesora Outi Kuoppala ambas pertenecientes al Instituto Iberoamericano de Finlandia en España. Sobre el proyecto desarrollado en Finlandia hablaron Jesús Aparicio ,gerente de la Mancomunidad de Tentudía,Mª Jesús Escudero  técnico de turismo de la Mancomunidad y Mª José Calvo Coordinadora del Proyecto Europeo. Asistieron también los directores del IES «Maestro Juan Calero» y de CEIP «EL LLano». El espacio radiofónico estuvo dirigido y coordinado por Isabel Rodríguez y Loli Vargas.
Si quieres escuchar el programa pincha en el audio
altavoces
{mp3}finlandia{/mp3}





Concentración de protesta por los RECORTES EN EDUCACIÓN

Esta mañana el personal docente de nuestro Centro se ha concentrado en la puerta del «Edificio Viejo» como protesta por los recortes que se están produciendo en el sector de la Educación. La concentración tuvo una duración de 20 minutos en el periodo del recreo.
Por otra parte, está convocada una huelga  estatal el día 22 de mayo por el mismo motivo.

Programas Especiales en Radio Escuela Monesterio

vicentedelbosqueangelortizuson
Para escuchar a Vicente del Bosque
{mp3}dbosque{/mp3}
Para escuchar a Ángel Ortíz
{mp3}angelortiz{/mp3}
Para escuchar a Pepa Bueno
{mp3}pepabueno{/mp3}
Para escuchar al Dr. Usón
{mp3}uson{/mp3}
En horario de 10 a 11 de la mañana, Radio Escuela Monesterio emitió las entrevistas que los alumnos y alumnas de Bachillerato del I.E.S. «Maestro Juan Calero » y los alumnos de 6º de Educación Primaria realizaron al entrenador nacional de la Selección Española Vicente del Bosque, a Ángel Ortiz , director del Diario Regional HOY , a Jesús Usón , director del Centro de Cirugía de Mínima Invasión de Cáceres y a Pepa Bueno , editora y presentadora de la segunda edición del telediario.

Visitamos el P.N. del Tajo Internacional

El programa «Conoce Extremadura» ha llevado este curso a los alumnos de 5º nivel de E. Primaria a conocer el Parque Natural de Santiago de Álcantara dentro del especio natural protegido denominado «Tajo Internacional».
Localizado en el suroeste de la provincia de Cáceres, se encuentra el Parque Natural Tajo Internacional. Este espacio se declara en el año 2006, entrando en ese momento a formar parte de la Red de Áreas Protegidas de Extremadura.
Cuenta con 25.088 hectáreas repartido por 11 términos municipales: Alcántara, Brozas, Carbajo, Cedillo, Herrera de Alcántara, Membrío, Salorino, Herreruela, Santiago de Alcántara, Valencia de Alcántara y Zarza la Mayor. El interés de este espacio se debe a la gran importancia de sus poblaciones de aves que encuentran en el Tajo Internacional
un lugar tranquilo para nidificar, junto al excelente grado de conservación de algunos de sus cauces secundarios y riberos. Estos valores son reconocidos legalmente en el año 2000 cuando es declarado Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA) “Tajo Internacional y Riberos”. En la orilla portuguesa existe desde el año 2000 otro espacio protegido: el Parque Natural do Tejo Internacional.
Para ver algunas imágenes de la visita, pincha aquí

23 Abril . Día del Libro

Desde la Biblioteca Escolar de nuestro centro,estamos trabajando en el presente curso «la música en la literatura». Para todos aquellos que nos dedicamos a enseñar a leer y amar la lectura con todas las dificultades que a veces ello conlleva, es grato comprobar que cada vez tenemos a nuestro alcance gracias a las nuevas tecnologías nuevos soportes que nos ayudan a alcanzar una mejor comprensión de los textos. A modo de ejemplo este video. Lo he escogido porque leemos para entender la música compleja de Bach o Beethoven . Si sólo escuchásemos la música  nos daríamos cuenta de los dificil es es captar la estructura de una pieza…. lo mismo ocurre con los libros . Leyendo en un soporte diferente al que estamos acostumbrados seremos capaces de descubrir su esencia.Para acceder al video doble clic sobre el dibujo que ilustra el artículo.