Skip to main content
Consejería de Educación. Junta de Extremadura

Estatutos de la Agencia Extremeña de Evaluación Educativa

El Diario Oficial de Extremadura publicó el 22 de Octubre el decreto por
el que se establecen los Estatutos de la Agencia Extremeña de
Evaluación Educativa como ente público adscrito a la Consejería de
Educación y con competencias en materia de educación no universitaria.
         Entre sus fines figuran la evaluación general del sistema
educativo extremeño, así como el análisis de sus resultados y la
propuesta de medidas correctoras; fomentar la evaluación y acreditación
del profesorado; y fomentar la cultura de la evaluación, en general, y
de la autoevaluación en los centros docentes, servicios, programas y
actividades que conformen el sistema educativo extremeño. Para leer el decreto, clic aquí.

CC.BB

       La Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación incorpora las competencias básicas al currículo, como uno de sus elementos, y les otorga el “rol” de referente curricular para la evaluación general de diágnostico.

 

    La incorporación de las Competencias Básicas al currículo permite poner el acento en aquellos aprendizajes que se consideren imprescindibles, desde un planteamiento integrador y orientado a la aplicación de los saberes adquiridos. Por lo cual, durante el presente curso mantenemos un Seminario sobre las Competencias Básicas, en el que participa todo el claustro de profesores.

 

      Para ello contamos con diverso material de apoyo:

 

 

 LOS MODELOS DE PENSAMIENTO

 COMPETENCIAS Y CURRÍCULO DE AULA
 COMPETENCIAS BÁSICAS Y TAREAS
 RAZONES
 DESCRIPTORES

 MODELOS DE ENSEÑANZA

ANÁLISIS DE UNA TAREA

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Para más información puedes acceder a la página de Educarex sobre las competencias Básicas en Extremadura pinchando en el siguiente logo :

 

El autor

 Justo García Rubio (nacido en 1948) fundó su
propio despacho con sede en Cáceres y Madrid,.Ha ganado el primer premio para los siguientes proyectos: Pabellón
de Congresos en Cáceres (1988); Hospedería de
Turismo en Alcántara (1993); Pabellón de Deportes
de Plasencia (1999); en la sede del Instituto de Educación
Secundaria en Tiétar (2001 ) y en el Instituto de Educación
Secundaria en Garrovillas de Alconetar (2003). También
ha sido reconocido por la Junta de Extremadura con el premio
a la Creación Artística por el proyecto de la
Estación de Autobuses de Casar de Cáceres y el
estacionamiento en Guadalupe.


Una de sus frases resume muy bien su filosofía: “Para
mí la arquitectura es primero un trabajo público,
construye el medio del ciudadano, lo envuelve permanentemente;
al menos se le exige que pueda soportar la mirada de éste”.