Skip to main content
Consejería de Educación. Junta de Extremadura

LOS ADULTOS NO TIENEN PACIENCIA

 

Un pequeño elefante con nariz de zapato y gran curiosidad,  lucha contra la impaciencia de los animales adultos consiguiendo una gran trompa que le regala el cocodrilo.

Nuestro compañero Carlos González nos ha transmitido su gran gusto por la lectura gracias a su capacidad narrativa,  imaginación y creatividad.

¡Ven a visitarnos muchas veces!

SELLO CENTRO INNOVADOR OBSERVADO

Emocionados por haber participado en el programa  Muévete 2024. Nos han concedio el Sello Centro Innovador Observado. Esta distinción es un reconocimiento al compromiso y la dedicación de nuestro centro en promover la innovación, la implementación de nuevas metodologías de enseñanza hasta la integración de tecnologías emergentes en el aula, brindando a otros centros, experiencias educativas que les inspiren.

Este sello de Centro Innovador Observado no solo valida el esfuerzo de nuestra comunidad educativa, sino que también nos impulsa a seguir adelante en nuestro camino, para continuar explorando nuevas oportunidades de aprendizaje y desarrollo.

 ¡Sigamos adelante y sigamos moviéndonos hacia el éxito!

YO EN EL COLE, TÚ EN CASA. PRIMARIA

 
 
Hace poco más de una semana el Centro Mancomunado de Consumo de Tentudía finalizaba las segundas sesiones del proyecto “Yo en el cole, tú en casa”, os informamos del trabajo realizado.
 
En el caso de 1º de Educación Primaria se ha elegido “Nuestra ERRE favorita”.
En las dos sesiones hemos realizado con vuestras hijas e hijos dinámicas de imaginación, creación de papelera, cuentacuentos de Recicloso, explicado los contenedores y botella de la calma, nuestra ERRE favorita es “REUTILIZAR”… Enlazamos la primera y la segunda sesión con manualidades para desarrollar la paciencia ante las creaciones y compartir el material al elaborar.
Para los hogares llevan un carnet del “Rincón creativo” donde podéis ver la manera de enviar creaciones con material de desecho que hagan en los hogares y que se publicarán con las ideas del alumnado de 1º y 2º del resto de centros extremeños.
 
En el caso de 2º de Educación Primaria se ha elegido “Creativa-mente”.
En las dos sesiones hemos realizado con vuestras hijas e hijos dinámicas de imaginación, creación de juegos colaborativos, explicado los contenedores, ciclo del reciclaje, diferentes tipos de envases y conceptos de respeto al medioambiente trabajados mediante la Oca del Reciclaje.
Para los hogares llevan un carnet del “Rincón creativo” donde podéis ver la manera de enviar creaciones con material de desecho que hagan en los hogares y que se publicarán con las ideas del alumnado de 1º y 2º del resto de centros extremeños.
 

Continuar leyendo

SEMANA CULTURAL

 

La próxima semana llevaremos a cabo la semana del libro en nuestro centro, con numerosas actividades relacionadas con la lectura. La temática elegida en esta ocasión será Mafalda por ser este año su 60 aniversario.

La semana terminará el Viernes 26 con el Día del Centro, donde tendremos desayuno, talleres y la jornada  finalizará con una Master Class de Zumba.

 

DÍA DEL CENTRO

DESAFÍO CANSAT

 

El Desafio CANSAT es una iniciativa de la Agencia Espacial Europea, un desafio para estudiantes de toda Europa y que consiste en lanzar un mini satélite del tamaño de una lata de refrescos y que dentro lleva una tarjeta con sensores para medir algunos datos de la atmósfera.

Extremadura ha hecho un Mini Cansat para primaria, que aunque no entra en concurso va formando ya cantera para próximas ediciones.

Dos equipos de nuestro centro ha participado en el Desafío de este año.

Durante un trimestre han diseñado y construido el minisatéilte y lanzadera en la impresora 3D, programado las placas Microbit, construido el paracaidas, probando diferentes materiales y formas para comprobar cual vuela mejor y finalmente lo han  lanzado desde un globo aeróstático en el aeródromo del Moral, (cerca del  término de Ribera del Fresno).

Algunos datos recogidos por nuestras Microbits en el lanzamiento después de cotejarlos son: que nuestro satélite voló 29 segundos a una velocidad de 21km/h aproximadamente, aún faltan los datos de luminosidad y temperatura que también fueron recogidos.

Ha sido un proyecto con  metodología STEAM que se ha llevado a cabo desde nuestro Aula del Futuro, y que al alumnado ha entusiasmado.