Tus ideas
Escrito por en . Publicado en Uncategorised.
Escrito por en . Publicado en Radio.
1)Dentro de todos estos objetivos debemos reseñar que, por las características del medio, el soporte, el sonido, la voz, también el silencio, el eje que vertebra su desarrollo es nuestra lengua, vehículo principal del conocimiento, en el que se trabajan aspectos como la vocalización, entonación, etc. Para ello fijamos como soporte el trabajo del aula, el uso de la prensa diaria, así como del teletexto, existe una TV en la emisora para su consulta, para apoyar y favorecer los recursos disponibles. En este fondo hacemos posible un mayor conocimiento de la realidad circundante, la comparación de distintas fuentes de información, que fomentan el espíritu crítico, el pluralismo y la convivencia. Es el pilar para la elaboración de redacciones, noticias, boletines, entrevistas, debates, adaptaciones literarias, recitales líricos, dramatizaciones, lectura de trabajos de aula, análisis de hechos cercanos… que engrosan la información que luego se transmitirá a las ondas y en las que se trabajan todos los aspectos de nuestro idioma.
2)Los recursos disponibles en el centro suponen una importante base documental para los programas diarios, entre éstos cabe destacar el estudio y análisis de la estación meteorológica existente en el colegio, datos tomados por alumn@s y que darán la luz en la radio. En este apartado entran las diferentes modalidades en las que el centro mantiene su «pulso vital», los JUDEX, Juegos Deportivos Extremeños, las convivencias transfronterizas, actividad ya clásica en el centro, con centros de Portugal, o intercambios con otros de la Comunidad, Día del Centro, Fin de Curso… que generan una importante información para mantener al día a nuestr@s oyentes.
3)Si durante un primer momento la radio, en todos los centros en los que existe emisora, se contempló como una «intrusa» en la escuela, hoy día su práctica está totalmente integrada en el horario escolar, en la vida del centro, no se margina a un horario extraescolar, sino que forma parte del mismo, dentro de nuestras posibilidades, dando una programación lo más variada posible.
Metodológicamente supone la realización de un compromiso distinto al del trabajo que cotidianamente se realiza en el aula, desgraciadamente, y eso es algo que es fácilmente imaginable, pero ¡abordadlo! ¡merece la pena!
Escrito por en . Publicado en Radio.
a) Trabajar e integrar, a través de la radio, las diferentes areas del currículo escolar, de tal forma que las palabras como globalización o aprendizaje significativo sean una realidad.
b) Favorecer el trabajo cooperativo e integrador de los miembros participantes, tanto entre alumn@s, como de éstos con sus tutor@s. Directamente relacionado vendrá asimilar un modo de conducta y convivencia democrático que respete la diferencia, la opinión…
c) Crear vías de expresión, de comunicación para nuestros alumn@s que les ayuden a defender sus criterios, vencer la timidez, animar a sus conciudadanos en la búsqueda del conocimiento, de una sociedad mejor…
d) Servir de enlace entre la Escuela y su Comunidad, hacer del mismo un servicio público.
e) Ofrecer una alternativa al ocio, al tiempo libre, que tienen l@s alumn@s.
f) Establecer unos vínculos con otros centros y experiencias próximos, Instituto, intercambios escolares, etc.
g) Integrar los Tecnologías de la Información y la comunicación, TIC, en la realidad educativa, como objeto y sujeto de estudio, como recurso educativo y como vehículo de futuro.
Escrito por en . Publicado en Radio.
El Día de la Paz, el Día del Agua, la Navidad, los Carnavales …han servido para la realización de programas radiofónicos especiales de una duración superior a las tres horas en directo , en los que se han implicado todos los alumnos desde Educación Preescolar hasta los alumnos/as del Tercer Ciclo de Educación Primaria, junto con sus tutores .
Se incluyen como programas especiales los realizados por el AMPA del colegio, dentro del espacio ANTENA DE PADRES.
Escrito por en . Publicado en Radio.
Os ofrecemos algunas de las entrevistas que a lo largo de estos años hemos realizado en la Radio Escolar. Fueron grabadas inicialmente en formato cinta, y posteriormente convertidas en audio digital. Están en formato mp3 y a 16 bits en mono. Nos interesábamos en todas las entrevistas en conocer la valoración del entrevistado sobre la existencia de una radio de FM en un colegio.
Iremos incorporando poco a poco a más personajes( ya grabados digitalmente) en lo que constituye junto con los programas con los alumnos el archivo sonoro de nuestra radio. Quedan como testigo del enorme esfuerzo realizado para poder entrevistar a personajes tan importantes en el campo político, social, cultural como los que a continuación o ofrecemos.
La cadena SER nos dedicó media hora de emisión a nivel nacional en el programa «HOY POR HOY» de Iñaki Gabilondo para conmemorar los diez años de emisión de nuestra radio Así mismo el espacio la «La Brújula» de ONDA CERO RADIO dirigido en su día por Manuel Antonio Rico , se ocupa en su cadena de emisoras de analizar la entrevista con el ex-presidente del gobierno Felipe González. Posteriormente hemos incluido otras entrevistas realizadas con grabaciónm digital. Haz clic sobre el micro para poder oir un fragmento de las diferentes entrevistas.
Abrir página de entrevistas haciendo clic aqui