Ir al contenido principal
Consejería de Educación. Junta de Extremadura

Historia de nuestra radio

¿POR QUÉ Y PARA QUÉ UNA EMISORA ESCOLAR ?

Esa era la pregunta que un grupo de maestros/as del C.P. “EL LLANO” se hacían allá por el mes de abril del año 1986 cuando empezaba a caminar un proyecto de innovación pedagógica denominado “Taller de Radio” que se convirtió con el paso de los años en una de las señas de identidad de nuestro Colegio.

Seña de identidad por lo novedoso de la experiencia, y por el cambio metodológico que había que realizar para acercar la radio a la escuela, cuando desde siempre había sido la escuela la que se había acercado a la radio, sobre todo en los núcleos urbanos, porque en los pueblos como Monesterio era impensable.

Decían esos maestros/as que nacía el Taller de Radio como una inquietud del profesorado por la búsqueda de nuevas fórmulas que hicieran más participativa la actitud de los alumnos en las tareas de aprendizaje, y también como vehículo de comunicación con la Comunidad Educativa.

No se pensaba entonces los múltiples problemas que dicho proyecto iba a traer…en primer lugar el económico, ya que la emisora desde sus orígenes nunca ha emitido  publicidad, prohibición que si bien no  se contempla en los  decretos pendientes de desarrollo, fue una auto imposición nuestra que iba unida a un compromiso de no librar dinero alguno del presupuesto del Colegio para este proyecto, teniendo en cuenta lo escaso del mismo.

Las ayudas procedentes del Ayuntamiento de Monesterio, y de algunos proyectos presentados, junto con algunas de la Junta de Extremadura, en especial desde la Secretaria General de la Presidencia de la Junta de Extremadura , y de la Consejería de Educación sirvieron para sacar este proyecto adelante y dotar a la emisora de unos medios técnicos dignos que posibilitaran unas emisiones que se ajustasen estrictamente a las normas que regulan el espectro radioeléctrico, donde primara la calidad de las mismas.

 

A esto se unía un ambicioso programa educativo que hasta el día de hoy posibilita el acercamiento diario de todos los alumnos/as del centro ( desde preescolar hasta sexto de Primaria) a la radio. Y en donde con el formato de magazine que nosotros denominamos AULA ABIERTA»  se dan cita los informativos, las adaptaciones de obras literarias, los cuentos, las poesías, las adivinanzas,los programas musicales, culturales, de entretenimiento y de curiosidades, a los que unen los dedicados al Lenguaje y al Conocimiento del Medio; y algunos programas especiales cuyo eje vertebrador es la entrevista y que han posibilitado que los alumnos/as charlen con personajes como Alberti, Gala, Cela, Felipe Gónzalez, Buyo, Butragueño, Rodríguez Ibarra, Indurain etc.

En el curso 2015/2016 celebramos nuestro trigésimo aniversario ….la potenciación de los programas educativos, su continuidad a lo largo de la semana, las entrevistas a  diferentes miembros de la Comunidad Educativa y los programas especiales para celebrar 30 años de Radio Escolar, junto con algunas mejoras técnicas efectuadas, servirán para dar continuidad a este Proyecto de Innovación Pedagógica…

Radio Escuela Monesterio

 

 

Hemos querido hacer un apartado especial en el portal  para la RADIO ESCOLAR DE MONESTERIO. Entre otras razones por la singularidad de este Proyecto de Innovación Pedagógica, por el esfuerzo requerido para montarla y llevarla adelante durante estos 25 años y por sus características que le hacen ser la única Radio Escolar  en la Región Extremeña.


 

Nuevo Curriculum para Educación Primaria

En el D.O.E de fecha 3 de mayo de 2007, se ha
publicado el DECRETO 82/2007,de 24 de abril,por el que se establece el
Currículo de Educación Primaria para la Comunidad
Autónoma de Extremadura.

 
Puedes consultar su contenido haciendo clic aquí.  

Asturias

 

 

bandera_asturias Viaje cultural de los alumn@s de 6º de E.Primaria a ASTURIAS. Curso 2005/2006.-

 

 

 

 

 

 

Merece dedicar un apartado especial en este portal a la visita cultural que 34 alumnos y cinco profesores realizaron durante ocho días a tierras asturianas para convivir con alumnos/as de un centro educativo que lleva el mismo nombre que el nuestro : COLEGIO PÚBLICO » EL LLANO». Este Colegio se encuentra en Gijón , su página web http://web.educastur.princast.es/cp/elllano/ nos cuenta entre otras muchas cosas que se encuentra en un barrio del cual recibe su nombre , exactamente igual que nosotros …ésta y otras muchas coincidencias hicieron que pensáramos realizar una excursión con alumnos de 11 y 12 años, durante más de una semana y a casi 1000 km de distancia.

Más de una año tardamos en preparar esta visita cultural.Quien escribe estas líneas tiene que agradecer el apoyo recibido del Equipo Directivo y del Claustro de Profesores del Colegio Público de Gijón y de los compañeros que me apoyaron en esta idea y que me acompañaron en el viaje …gracias Elena, María del Carmen, Antonio, Juan y Paco.

Las actividades durante esos días fueron las siguientes :

 

Día 18 de mayo jueves :

Salida desde Moneterio. Comida en Salamanca. Sobre las 15, 00 horas salida para Gijón.-Llegada al albergue

Día 19 de mayo viernes:

Mañana

Recepción en el Colegio Público EL LLANO. Convivencia con los alumnos de 6º.-Recepción en el Ayuntamiento de Gijón.

Entrevistas a los alumnos en algunos medios de comunicación:Televisión Española en Asturias, R.N.E en Asturias

Cadena Ser en Gijón

Tarde

Visita al Jardín Botánico de Gijón Recorrido por la ciudad ( subida al cerro de Santa Catalina, Playa de San Lorenzo, Paseo Marítimo etc…)

Día 20 de mayo sábado:

Mañana

La senda del Oso ( Proaza) Visita a la Casa del Oso ( Centro de Interpretación) Comida en el área recreativa de Buyera.

Tarde

Centro Recreativo Parque Principal en Oviedo.-

Día 21 de mayo Domingo

Mañana

Visita a la Neocueva de Santillana del Mar. Participación en los Talleres de Graffiti Visita a la ciudad Comida en el parque de Rebolbo.

Tarde

Santander .Villaviciosa . Visita a la fábrica de sidra “El Gaitero”.-

Día 22 de mayo lunes :

Mañana

Actividades en el Colegio Público EL LLANO

Tarde

Oviedo

Día 23 de mayo martes

Mañana

La cuenca minera del Nalón.Viaje en tren (FEVE) desde Gijón a Pola de Laviana Visita al Museo de la Minería Asturiana.-

Tarde

Visita a Oviedo. Subida al Monte Naranco Iglesias de Santa María del Naranco y San Miguel de Lillo ,Parque de San Francisco etc.…

Día 24 de mayo miércoles.-

Mañana

Lagos de Covadonga Covadonga Cangas de Onís Centro de Fauna Autóctona.-

Tarde

Ribadesella . Entrada a la cueva de Tito Bustillo. Visita por la ciudad.-

Día 26 de mayo jueves :

Regreso

Llegada sobre las nueve de la noche.-

 

Diversos medios de comunicación, radio, prensa y televisión se  hicieron eco en sus diferentes informativos de esta visita cultural a tierras asturianas :
 
Por ejemplo la prensa escrita :
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
También la radio y la Televisión….
 
 
 
Entrevista en el Programa «Hoy por Hoy»
 
 
 
 
 
 

ser_gijóntve

 
 
 

 

 

 

 
 

Centros Regionales de RTVE en Asturias y Extremadura. 

{flv}astur{/flv}

 

 {mp3}ser{/mp3}