En la jornada de ayer martes tuvimos la gran suerte de poder recibir en nuestras aulas a la compañía las 4 esquinas con la obra ECO, LA NINFA SIN VOZ, adaptada para el alumnado de 6º de primaria.
La obra representasda es un cuento dramatizado y con una propuesta didáctica sobre el Mito de Eco y Narciso, tratando la temática de la igualdad y las diferencias o la violencia de género, la empatía, y la sororidad…
Después de la representación, que gustó mucho a los niños y niñas asistentes, hubo una charla/coloquio sobre el tema, para ver la visión que tienen ellos/as sobre esta problemática.
Por motivo de esta representación ofrecida por Diputación, contactó con nosotros el programa Muévete de Canal Extremadura, que grabaron toda la actividad.
El programa se emitirá el día 4 de Abril a las 22:30 en Canal Extremadura.
Comenzamos la semana con la actividad denominada ENCUENTROS LITERARIOS, con el autor Gabino Sánchez Llamazares.
Autor de la novela ¿Ólvidarás mi nombre? y del poemario «Todavía las palabras».
En esta ocasión el alumnado de 6º se ha leído el poemario y lo han trabajado en clase con numerosas actividades sobre los poemas; también el día internacional de la lectura en voz alta lo dedicaron a este libro. Un poemario sobre las relaciones humanas, sobre los silencios y las palabras. Poemas con juegos visuales o versos encabalgados y numerosos aforismos.
Tras la tertulia y lectura de poemas el autor ha participado en un programa de RadioEdu en nuestra radio escolar..
Encuentro facilitado por Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional, dentro de iniciativa Encuentros Literarios.
Siempre es una gran oportunidad tener un autor en nuestras aulas, del que aprender recursos y trucos sobre escritura y a animar a nuestro alumnado a la lectura.
El próximo lunes 11 de Marzo recibiremos al autor Gabino Sánchez Llamazares, autor entre otros, del libro «Todavía las palabras» para la actividad denominada “Encuentros literarios”.
Esta iniciativa de la Consejería, pretende fomentar la lectura entre el alumnado y el profesorado facilitando encuentros literarios con autores, narradores orales o ilustradores, que incentiven la lectura de sus obras, ya sea por ocio o por trabajo en cualquier asignatura.
En esta ocasión será el alumnado de 6º el que podrá participar en el encuentro y en su posterior debate/coloquio.
Después del encuentro Gabino será entrevistado en nuestra radio escolar.
Esta semana hemos conmemorado la SEMANA DE EXTREMADURA EN LA ESCUELA y todo el centro ha investigado diferentes contenidos y hecho diferentes actividades relacionadas con nuestra Comunidad Autónoma.
La Semana de Extremadura en nuestro centro ha sido una enriquecedora celebración de la historia, la cultura y el legado de nuestra región. El alumnado ha explorado los paisajes pintorescos, los monumentos históricos y las tradiciones que definen a Extremadura y su riqueza cultural e incluso lúdica-deportiva con sus juegos populares que nos han acompañado durante las clases de E.F. y los recreos.
También los más pequeños han investigado la bandera, la música folclórica regional, el escudo y el himno.
Sin embargo, el corazón de nuestra celebración ha sido el reconocimiento y la admiración de las mujeres extremeñas que, a lo largo de la historia, han dejado una huella indeleble en campos que abarcan desde la literatura hasta la ciencia, desde la política hasta las artes, pasando también por nuestras deportistas y como no, las mujeres de a pie, las de nuestras familias.
Como colofón a nuestra semana, el alumnado que así lo ha querido, ha venido vestido con el traje típico extremeño, que en nuestro caso es el de la zona de Don Benito, y que la mayoría desconocía. Una iniciativa que ha gustado mucho tanto a familias como al alumnado, que han vestido por un día con nuestro traje regional, y desde aquí les agradecemos su participación en este tipo de actividades.
En resumen, la Semana de Extremadura en nuestra escuela ha sido un viaje de descubrimiento y profundización de la rica herencia cultural de Extremadura y del legado de sus mujeres ilustres. Este tipo de actividades, fortalecen nuestros valores de inclusión, equidad y respeto hacia todos los miembros de nuestra comunidad y hacia nuestro legado cultural.