Skip to main content
Consejería de Educación. Junta de Extremadura

YO EN EL COLE TÚ EN CASA: PRIMARIA

 
El Centro Mancomunado de Consumo de Tentudía ha finalizado esta semana la primera parte de los talleres que componen el nuevo proyecto de formación en consumo en el que participa el CEIP El LLano como centro piloto de esta Mancomunidad.
Considerando que la adquisición de hábitos que marquen desde edades tempranas una actitud responsable entorno a los actos de consumo debe trabajarse de manera paralela en el colegio y en los hogares. En pro de esta meta y teniendo en cuenta la implicación de las familias en la educación de sus hijas e hijos traen como novedad la sección “Yo en el cole, tú en casa”.
A través de este apartado aportaran a las familias del alumnado información sobre la temática trabajada en clase, así como recursos de interés para que el discurso que promueva un consumo ético, social y sostenible vayan de la mano en los hogares y en las escuelas.
EDUCACIÓN PRIMARIA
PRIMERO: “NUESTRA ERRE FAVORITA”
SEGUNDO: “CREATIVA-MENTE”
Haciendo especial hincapié en el concepto de “Reutilización” permitiremos que el alumnado experimente in situ la segunda vida que pueden tener los materiales de desecho antes de acabar en el contenedor. La elaboración de distintas manualidades con material de desecho juega un papel importante en el desarrollo de las niñas y los niños, ya que además de su aporte lúdico les permite ser protagonistas de un proceso de fabricación personal con el
consiguiente reforzamiento de su autonomía, psicomotricidad fina, capacidad de concentración, paciencia, compañerismo y creatividad.
• LAS FAMILIAS TIENEN DISPONIBLE EL APARTADO WEB “RINCON CREATIVO”: pueden enviar fotos de manualidades realizadas en casa con material de desecho a consultasmasamano@salud-juntaex.es
TERCERO: “Y HOY ¿QUÉ COMEMOS?”
Entender qué estamos comiendo forma parte de nuestro día a día, el alumnado de tercero conocerá qué se esconde detrás de las etiquetas de los alimentos e irán averiguando aspectos que desconocian del origen de nuestra comida.
 
• LAS FAMILIAS TIENEN DISPONIBLE EL APARTADO WEB “ENTRE FOGONES”: pueden enviar fotos de recetas saludables cocinadas en casa a consultasmasamano@salud-juntaex.es
CUARTO: “LA LUZ QUE TE ILUMINA”
En vista a uno de los objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) número 7, relativo al acceso a la energía, la eficiencia energética y la energía renovable, consideramos vital su uso eficiente desde edades tempranas, siendo imprescindible que familias y centros educativos adquieran costumbres al respecto.
 
• LAS FAMILIAS TIENEN DISPONIBLE EL APARTADO WEB “ILUMINANOS CON TUS IDEAS”: pueden enviar ideas de ahorro energético a consultasmasamano@salud-juntaex.es
QUINTO: “TU VIDA TRAS TU MÓVIL”
Desde el Consorcio Extremeño de Información al Consumidor consideramos vital educar en un uso responsable de estas tecnologías, para que lo hagan de forma segura y tengan nociones y pautas adecuadas en sus primeros pasos, implicando para ello a su entorno cercano: familia y escuela.
 
• LAS FAMILIAS TENDRÁN DISPONIBLE LA INFORMACIÓN A TRAVÉS DE SUS TUTORES DE REFERENCIA.
 
SEXTO: “enREDate”
Este taller es vital por la repercusión y presencia de las redes sociales en la vida de niños y adolescentes y la preocupación que esto genera en las familias por el mal uso de dichas plataformas, como la relegación del entretenimiento y las actividades educativas a favor del todopoderoso internet. Por ello se hace necesario dotar a los jóvenes de habilidades de manejo de las aplicaciones y plataformas de comunicación social, partiendo de la base de la edad mínima de uso para las mismas y las amenazas potenciales que podemos encontrarnos.
• LAS FAMILIAS TENDRÁN DISPONIBLE LA INFORMACIÓN A TRAVÉS DE SUS TUTORES DE REFERENCIA.
 
Si queréis conocer más sobre el proyecto podéis visitar el siguiente enlace:

https://saludextremadura.ses.es/masamano/yo-en-el-cole-tu-en-casa/

 

IMG 20240229 WA0027

YO EN EL COLE TÚ EN CASA: INFANTIL

 
 
 
El Centro Mancomunado de Consumo de Tentudía ha finalizado esta semana la primera parte de los talleres que componen el nuevo proyecto de formación en consumo en el que participa el CEIP El LLano como centro piloto de esta Mancomunidad.
Considerando que la adquisición de hábitos que marquen desde edades tempranas una actitud responsable entorno a los actos de consumo debe trabajarse de manera paralela en el colegio y en los hogares. En pro de esta meta y teniendo en cuenta la implicación de las familias en la educación de sus hijas e hijos traen como novedad la sección “Yo en el cole, tú en casa”.
 
A través de este apartado aportaran a las familias del alumnado información sobre la temática trabajada en clase, así como recursos de interés para que el discurso que promueva un consumo ético, social y sostenible vayan de la mano en los hogares y en las escuelas.
 
 
INFANTIL- 3 AÑOS- “LA PATRULLA GOTINA”
El agua es uno de los elementos más importantes de la naturaleza. El respeto, cuidado y ahorro de este recurso debe iniciarse desde edades tempranas en su entorno más cercano, de manera que con la adquisición de rutinas diarias consigamos que nuestro alumnado sea un ejemplo de comportamiento en el cuidado de este bien tan preciado.
Este fin se promueve a través de la formación de la “Patrulla Gotina”, ayudaremos al personaje principal de este taller haciendo que el alumnado se sienta parte protagonista de este cambio consiguiendo el carné de patruller@.
 
INFANTIL- 4 AÑOS- “LA PANDILLA BASURILLA”
Recicloso, Botelo, Cartonino, Plasto y Glotón, nos irán enseñando los distintos tipos de contenedores y el residuo que se debe depositar en cada uno de ellos, en pro de un consumo responsable y protección del medio que nos rodea.
Este fin se promueve a través de la formación de la “Pandilla Basurilla”, ayudaremos a los personajes principales de este taller haciendo que el alumnado se sienta parte protagonista de este cambio consiguiendo el carné de pandiller@.
 
INFANTIL 5 AÑOS- “LA BRIGADA DE LA LUPA”
El Inspector Etiquetín incidirá en la importancia de las etiquetas para saber qué estamos comprando, analizando algunos iconos que pueden aparecer en los envases y sabiendo el proceso del alimento del campo a la mesa.
Se fomentará que la información a analizar sea compartida en sus hogares, para ello obtendrán el carné de brigadistas y tendrán la misión de incidir en la interpretación y lectura de etiquetas por parte de sus mayores de casa.
En casa las familias pueden escanear el código QR del carnet de patruller@, pandiller@ o brigadista y acceder a la información.

https://saludextremadura.ses.es/masamano/yo-en-el-cole-tu-en-casa/

INMERSIONES LINGÜÍSTICAS VERANO 2024

INMERSIONES PARA EL ALUMNADO DE 6º DE PRIMARIAINMERSIONES PARA EL ALUMNADO DE 6º DE PRIMARIA. Les informamos que con fecha 23 de febrero se ha publicado la Resolución de laSecretaría General de Educación, por la que se convocan, durante el verano de 2024,inmersiones lingüísticas en lengua inglesa en Extremadura para el alumnado de 6.ºcurso de Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y GradoBásico, de centros sostenidos con fondos públicos de la Comunidad Autónoma deExtremadura al amparo del Programa de Inmersiones lingüísticas del alumnado deenseñanzas no universitarias obligatorias y postobligatorias de Extremadura (PILEX) yse establecen los requisitos, criterios de valoración y procedimiento de adjudicación delas mismas. 

SEDES, FECHAS Y NÚMERO MÍNIMO DE PARTICIPANTES:

INMERSIÓN1

Screenshot 1

REQUISITOS DE PARTICIPACIÓN:REQUISITOS DE PARTICIPACIÓN:

a) Haber superado con calificación positiva todas las materias del curso anterior.

b) Tener en la asignatura de primera lengua extranjera una calificación mínima de “Bien”(6,5) en el curso anterior.

c) Tener como nota media de todas las asignaturas una calificación mínima de “Bien”(6,5) en el curso anterior.

d) Encontrarse matriculado por primera vez en las enseñanzas que se estén cursandoen 2023/24.

e) No haber sido beneficiario de becas o ayudas convocadas para cursos en elextranjero o inmersiones lingüísticas en territorio nacional, procedentes de cualquierAdministración Pública, Ente público o privado, nacional o internacional en el año2023, o tener concedida alguna para el año 2024. A tal efecto, los interesadoscompletarán declaración responsable según el Anexo VI.

CRITERIOS DE VALORACIÓN DE LAS SOLICITUDES (recogidas en el Anexo II):

●Rendimiento académico.

●Condición reconocida de diversidad funcional.

●Estar matriculado en un centro perteneciente a una población inferior a 10.000habitantes, según los datos de la Oficina estadística de la Unión Europea(Eurostat) y que se encuentre recogida como zona rural según el DECRETO115/2010, de 14 de mayo, por el que se crean y establecen las funciones de losórganos de gobernanza para la aplicación de la Ley de Desarrollo Sostenible del Medio Rural y se determina la delimitación y calificación de las zonas rurales de●Medio Rural y se determina la delimitación y calificación de las zonas rurales deExtremadura.

●Nivel de renta de la unidad familiar según el IPREM.

PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES:

Las familias interesadas en participar en elPRESENTACIÓN DE SOLICITUDES: Las familias interesadas en participar en elprograma, deben presentar las solicitudes en el mismo centro en el que estámatriculado el alumno. ES MUY IMPORTANTE que la familia conserve copia de lasolicitud con el sello del registro de entrada de la misma. Además, las familiasdeben estar pendientes de la publicación de los listados provisionales y definitivos depuntuación, así como de los plazos para formalizar el compromiso de asistencia y elpago. Las familias pueden consultar el estado de las solicitudes a través de laplataforma Rayuela siguiendo esta ruta: Seguimiento del curso / Programa de inmersioneslingüísticas / Datos de la solicitud

PLAZO DE PRESENTACIÓN: Del 26 de febrero al 8 de marzo de 2024.

INFORMACIÓN COMPLETA EN LA WEB:

https://www.educarex.es/evaluacion-educativa/inmersiones-linguisticas.html

 

PROYECTO AFRICA DE 4 AÑOS

Durante el primer trimestre hemos vivido una emocionante aventura educativa en el aula de Infantil de 4 años, donde nuestros pequeños exploradores se embarcaron en un fascinante proyecto sobre el continente africano. Os dejamos un pequeño resumen.

 

CONCIERTO DE LA ORQUESTA DE EXTREMADURA

El alumnado de quinto de primaria se desplazó el pasado viernes 16 de febrero hasta la capital extremeña para asistir a un concierto didáctico de la Orquesta de Extremadura. Además aprovechamos el desplazamiento para ver los principales monumentos de la ciudad: el Puente romano, el acueducto, el teatro y el anfiteatro. Incluso visitamos el Museo Romano de Mérida.