Skip to main content
Consejería de Educación. Junta de Extremadura

El edificio de Educación Infantil comienza a funcionar.

 

Se están dando los últimos retoques para que mañaña miércoles entre en funcionamiento el edificio de Educación Infantil denominado  » LLANO II «.Este edificio (uno de los  cuatrro afectados por las obras de reforma integral ) acogerá a los alumnos y alumnas del Segundo Ciclo de Educación Infantil. La reforma integral llevada a cabo ofrece unas instalaciones modernas que servirán para impartir una educación de calidad.

Para ver algunas imágenes de las aulas y patios del edificio haz clic en la imagen

Muévete 2020 RadioEdu


Tercer año como centro observado dentro del programa MUÉVETE.

Gracias por elegir nuestro colegio para la formación en radio educativa. CEIP  Enrique Iglesias G (Badajoz), CEIP San Pedro (San Pedro de Mérida) , e IES Parque de Monfragüe de Plasencia. Gracias a todas por vuestro entusiasmo y participación.

Consejos para reducir el consumo de azúcar y grasa en niños

Tres endocrinólogas infantiles, una de ellas antigua alumna de este colegio, han publicado en el portal especializado en salud «Cuídate Plus» un estudio sobre las consecuencias del alto consumo de azúcar y grasa en la alimentación infantil.En el afñorman que “en España, indudablemente, los niños consumen demasiada azúcar”, afirman Noelia Álvarez Gil, Soraya Muñoz Pérez y Alba García Bermejo, especialistas en Endocrinología infantil del Hospital Universitario de Torrejón (Madrid). Como muestra de ello, mencionan una cita de Carlos Ríos, nutricionista y escritor del libro Come comida real: “Hoy, un niño de ocho años ya ha consumido más azúcar que su abuelo durante toda la vida”. Este dato es resultado del estudio Anibes (Antropometría, Ingesta y Balance Energético en España).

Para leer el artículo completo, haz clic en el siguiente enlace :

https://cuidateplus.marca.com/familia/nino/2019/11/15/consejos-reducir-consumo-azucar-grasa-ninos-171264.html

Gracias a la redactora Ana Callejo por permitir su publicación.