Skip to main content
Consejería de Educación. Junta de Extremadura

Devolución Libros de textos procedentes de becas.

 

nuevo3El próximo jueves día 20 de junio de 2019  finaliza el plazo para la recogida de  los libros de textos de todos los alumnos y alumnas de 3º a 6º de Educación Primaria .Las diferentes convocatorias oficiales señalan que  : «El alumnado está obligado a usar correctamente los materiales entregados y reintegrarlos,en buen estado, al centro una vez finalizado el curso escolar. El deterioro culpable, así como el extravío de los libros de texto, supondrá la obligación de reponer el material deteriorado o extraviado, por parte de los representantes legales del alumnado».

 

Alumnos de los programas Rema y Comunica visitan las cuevas de Fuentes de León

En las proximidades de la localidad extremeña de Fuentes de León, asentados en los bosques de Sierra Morena, muy cerca de los límites con la provincia de Huelva, se ubica este monumento natural, “Las Cuevas de Fuentes de León”.

El pasado martes, los alumnos que asisten a los programas Comunic@ y Rema, visitamos el centro de interpretación relacionado con este monumento y  tres de estas cuevas extremeñas, “La Cueva del Agua”, donde habitan diferentes especies de murciélagos, “Masero”, llena de estalactitas y estalagmitas, velos… y “la cueva de Los Postes”, caracterizada por columnas cristalizadas.

Fue una experiencia muy enriquecedora para los alumnos, descubriendo diversos restos arqueológicos, como huesos humanos, hachas de piedras, cuchillos de sítex, puntas de flechas, etc,  y la historia de nuestros antepasados neolíticos.

En las proximidades de la localidad extremeña de Fuentes de León, asentados en los bosques de Sierra Morena, muy cerca de los límites con la provincia de Huelva, se ubica este monumento natural, “Las Cuevas de Fuentes de León”.

El pasado martes, los alumnos que asisten a los programas Comunic@ y Rema, visitamos el centro de interpretación relacionado con este monumento y  tres de estas cuevas extremeñas, “La Cueva del Agua”, donde habitan diferentes especies de murciélagos, “Masero”, llena de estalactitas y estalagmitas, velos… y “la cueva de Los Postes”, caracterizada por columnas cristalizadas.

Fue una experiencia muy enriquecedora para los alumnos, descubriendo diversos restos arqueológicos, como huesos humanos, hachas de piedras, cuchillos de sítex, puntas de flechas, etc,  y la historia de nuestros antepasados neolíticos.