Profesor Francisco Centeno Velázquez Alumnos y tutor participantes en el entrevista
Entrevista telefónica en la Radio Escolar de Monesterio dentro del magazine diario «Aula Abierta» a D. Francisco Centeno Velázquez , doctor en Bioquímica y Biología Molecular de la Universidad de Extremadura. Quien nos ha hablado de las enfermedades neurodegenerativas y del síndrome metabólico.
La salud bucodental, los hábitos de higiene dental, la importancia del flúor…. han sido algunas de las cuestiones planteadas por los alumnos de2º de Educación Primaria en la entrevista que han realizado a la odontóloga Rocío Sayago dentro del magazine “Aula Abierta” que emite diariamente Radio Escuela Monesterio.
Los alumnos de cuarto de Educación Primaria conocieron diferentes instituciones de la localidad. Visitaron el Salón de Plenos del Ayuntamiento, así como el despacho del Alcalde, la Casa de la Cultura, el Centro de Desarrollo Integral de la Mancomunidad de Tentudia y la UMDF “Antonio Morales Recio”. Los tutores (María y Juanjo) agradecen el trato recibido por las personas que trabajan en las diferentes instituciones visitadas.Para ver algunas instantáneas más, haz clic sobre la imagen.
Es una de las carreras más demandadas ; por eso, los alumnos de 5º han entrevistado telefónicamente en la Radio Escolar de Monesterio a José Terrón , un antiguo alumno de nuestro colegio , licenciado en esa disciplina y que ahora mismo investiga sobre las células, el ADN y el cáncer de mama en el Centro de Investigación de la Cartuja en Sevilla.
Para escuchar la entrevista telefónica, haz clic en el audio.
Este estudio internacional sobre la enseñanza y el aprendizaje se realiza a nivel europeo y participan 45 países sieendo uno de su objetivos principales analizar las características de los docentes, las prácticas educativas y los contextos en que se desarrollan. Está dirigido a docentes y directores de Educación Primaria y Secundaria. TALIS se realiza cada cinco años desde 2008 y España ha participado en todos los ciclos. Los temas centrales giran sobre la dirección del centro, el desarrollo profesional del profesorado, las condiciones de enseñanza y su impacto en los alumnos.
Se desarrollará una encuesta online de unos 50 minutos de duración que abarca aspectos como el entorno de aprendizaje y su diversidad, la relevancia del clima escolar, la innovación en el aula, la importancia de la formación de los docentes, la mejora de la enseñanza mediante el desarrollo profesional, la evaluación y las observaciones.