
YO EN EL COLE TÚ EN CASA: PRIMARIA
El Centro Mancomunado de Consumo de Tentudía ha finalizado esta semana la primera parte de los talleres que componen el nuevo proyecto de formación en consumo en el que participa el CEIP El LLano como centro piloto de esta Mancomunidad.
Considerando que la adquisición de hábitos que marquen desde edades tempranas una actitud responsable entorno a los actos de consumo debe trabajarse de manera paralela en el colegio y en los hogares. En pro de esta meta y teniendo en cuenta la implicación de las familias en la educación de sus hijas e hijos traen como novedad la sección “Yo en el cole, tú en casa”.
A través de este apartado aportaran a las familias del alumnado información sobre la temática trabajada en clase, así como recursos de interés para que el discurso que promueva un consumo ético, social y sostenible vayan de la mano en los hogares y en las escuelas.
EDUCACIÓN PRIMARIA
PRIMERO: “NUESTRA ERRE FAVORITA”
SEGUNDO: “CREATIVA-MENTE”
Haciendo especial hincapié en el concepto de “Reutilización” permitiremos que el alumnado experimente in situ la segunda vida que pueden tener los materiales de desecho antes de acabar en el contenedor. La elaboración de distintas manualidades con material de desecho juega un papel importante en el desarrollo de las niñas y los niños, ya que además de su aporte lúdico les permite ser protagonistas de un proceso de fabricación personal con el
consiguiente reforzamiento de su autonomía, psicomotricidad fina, capacidad de concentración, paciencia, compañerismo y creatividad.
• LAS FAMILIAS TIENEN DISPONIBLE EL APARTADO WEB “RINCON CREATIVO”: pueden enviar fotos de manualidades realizadas en casa con material de desecho a consultasmasamano@salud-juntaex.es
TERCERO: “Y HOY ¿QUÉ COMEMOS?”
Entender qué estamos comiendo forma parte de nuestro día a día, el alumnado de tercero conocerá qué se esconde detrás de las etiquetas de los alimentos e irán averiguando aspectos que desconocian del origen de nuestra comida.
• LAS FAMILIAS TIENEN DISPONIBLE EL APARTADO WEB “ENTRE FOGONES”: pueden enviar fotos de recetas saludables cocinadas en casa a consultasmasamano@salud-juntaex.es
CUARTO: “LA LUZ QUE TE ILUMINA”
En vista a uno de los objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) número 7, relativo al acceso a la energía, la eficiencia energética y la energía renovable, consideramos vital su uso eficiente desde edades tempranas, siendo imprescindible que familias y centros educativos adquieran costumbres al respecto.
• LAS FAMILIAS TIENEN DISPONIBLE EL APARTADO WEB “ILUMINANOS CON TUS IDEAS”: pueden enviar ideas de ahorro energético a consultasmasamano@salud-juntaex.es
QUINTO: “TU VIDA TRAS TU MÓVIL”
Desde el Consorcio Extremeño de Información al Consumidor consideramos vital educar en un uso responsable de estas tecnologías, para que lo hagan de forma segura y tengan nociones y pautas adecuadas en sus primeros pasos, implicando para ello a su entorno cercano: familia y escuela.
• LAS FAMILIAS TENDRÁN DISPONIBLE LA INFORMACIÓN A TRAVÉS DE SUS TUTORES DE REFERENCIA.
SEXTO: “enREDate”
Este taller es vital por la repercusión y presencia de las redes sociales en la vida de niños y adolescentes y la preocupación que esto genera en las familias por el mal uso de dichas plataformas, como la relegación del entretenimiento y las actividades educativas a favor del todopoderoso internet. Por ello se hace necesario dotar a los jóvenes de habilidades de manejo de las aplicaciones y plataformas de comunicación social, partiendo de la base de la edad mínima de uso para las mismas y las amenazas potenciales que podemos encontrarnos.
• LAS FAMILIAS TENDRÁN DISPONIBLE LA INFORMACIÓN A TRAVÉS DE SUS TUTORES DE REFERENCIA.
Si queréis conocer más sobre el proyecto podéis visitar el siguiente enlace:
https://saludextremadura.ses.es/masamano/yo-en-el-cole-tu-en-casa/